Máster Universitario en Investigación en Ciencia, Tecnología y Control de los Alimentos

Información del curso
Descripción
Máster Universitario en Investigación en Ciencia, Tecnología y Control de los Alimentos
Temario
ASPECTOS TEÓRICOS DEL ANÁLISIS SENSORIAL DE ALIMENTOS
CONTAMINACIÓN QUÍMICA DE ALIMENTOS
DISEÑO DE EXPERIMENTOS Y ANÁLISIS DE DATOS
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE I+D+I
RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Y DOCUMENTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS.
SISTEMAS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
TRATAMIENTO Y APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS EN EL ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS
TÉCNICAS DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE ALIMENTOS
TÉCNICAS INSTRUMENTALES PARA EL ANÁLISIS FISICOQUÍMICO DE ALIMENTOS
2º CURSO TRABAJO FIN DE MASTER
TRABAJO EXPERIMENTAL DE LABORATORIO DENTRO DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN QUE POSEE EL DEPARTAMENTO
1º CURSO INVEST. EN PROD. DE ORIG.ANIMAL
ANÁLISIS SENSORIAL EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL
MEJORA GENÉTICA EN LA CALIDAD DE CARNE
ORDEÑO MECÁNICO Y CALIDAD DE LA LECHE
REPRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL
TRAZABILIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL
VALORIZACIÓN DE CO-PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
VIDA ÚTIL DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
1º CURSO INVEST. EN PROD. DE ORIG.VEGETA
ALTERACIONES Y PÉRDIDAS DE CALIDAD DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN POSTCOSECHA
ANÁLISIS SENSORIAL DE PRODUCTOS VEGETALES Y LA CATA DEL VINO
ATMÓSFERAS MODIFICADAS Y ENVASADO ACTIVO EN POSTCOSECHA
ELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN EN FRESCO DE PRODUCTOS VEGETALES CORTADOS
FISIOLOGÍA DE LA MADURACIÓN Y SENESCENCIA
PROPIEDADES FUNCIONALES DE FRUTAS Y HORTALIZAS
VALORIZACIÓN DE CO-PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL
2º CURSO INVEST. EN PROD. DE ORIG.ANIMAL
ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO EN PRODUCTOS CÁRNICOS
ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO EN PRODUCTOS DE LA PESCA
ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO EN PRODUCTOS LÁCTEOS
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
2º CURSO INVEST. EN PROD. DE ORIG.VEGETAL
FACTORES PRE-COSECHA QUE AFECTAN A LA CALIDAD POST-COSECHA
TECNOLOGÍA DEL FRÍO EN LA CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS VEGETALES
TECNOLOGÍAS POST-RECOLECCIÓN Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD
CONTAMINACIÓN QUÍMICA DE ALIMENTOS
DISEÑO DE EXPERIMENTOS Y ANÁLISIS DE DATOS
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS. FUENTES DE FINANCIACIÓN DE I+D+I
RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Y DOCUMENTACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS.
SISTEMAS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
TRATAMIENTO Y APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
TÉCNICAS CROMATOGRÁFICAS EN EL ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS
TÉCNICAS DE ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO DE ALIMENTOS
TÉCNICAS INSTRUMENTALES PARA EL ANÁLISIS FISICOQUÍMICO DE ALIMENTOS
2º CURSO TRABAJO FIN DE MASTER
TRABAJO EXPERIMENTAL DE LABORATORIO DENTRO DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN QUE POSEE EL DEPARTAMENTO
1º CURSO INVEST. EN PROD. DE ORIG.ANIMAL
ANÁLISIS SENSORIAL EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL
MEJORA GENÉTICA EN LA CALIDAD DE CARNE
ORDEÑO MECÁNICO Y CALIDAD DE LA LECHE
REPRODUCCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LA PRODUCCIÓN ANIMAL
TRAZABILIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL
VALORIZACIÓN DE CO-PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
VIDA ÚTIL DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
1º CURSO INVEST. EN PROD. DE ORIG.VEGETA
ALTERACIONES Y PÉRDIDAS DE CALIDAD DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN POSTCOSECHA
ANÁLISIS SENSORIAL DE PRODUCTOS VEGETALES Y LA CATA DEL VINO
ATMÓSFERAS MODIFICADAS Y ENVASADO ACTIVO EN POSTCOSECHA
ELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN EN FRESCO DE PRODUCTOS VEGETALES CORTADOS
FISIOLOGÍA DE LA MADURACIÓN Y SENESCENCIA
PROPIEDADES FUNCIONALES DE FRUTAS Y HORTALIZAS
VALORIZACIÓN DE CO-PRODUCTOS DE LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL
2º CURSO INVEST. EN PROD. DE ORIG.ANIMAL
ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO EN PRODUCTOS CÁRNICOS
ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO EN PRODUCTOS DE LA PESCA
ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO EN PRODUCTOS LÁCTEOS
NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LAS INDUSTRIAS DE ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
2º CURSO INVEST. EN PROD. DE ORIG.VEGETAL
FACTORES PRE-COSECHA QUE AFECTAN A LA CALIDAD POST-COSECHA
TECNOLOGÍA DEL FRÍO EN LA CONSERVACIÓN DE PRODUCTOS VEGETALES
TECNOLOGÍAS POST-RECOLECCIÓN Y SU RELACIÓN CON LA CALIDAD
Destinatarios
Para la admisión en el Máster se requiere estar en posesión del título de licenciado/a o título oficial de grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ingeniero/a Agrónomo/a, Enología, Veterinaria, Ciencias Químicas, Farmacia, Bioquímica, Medicina y Cirugía, Ingeniero/a Químico/a y Biología, o del título de Diplomados/as en Nutrición Humana y Dietética, Enfermería e Ingeniero/a Técnico/a Agrícola.
La admisión al Máster se efectuará por una Comisión designada al efecto por el Departamento de Tecnología Agroalimentaria y que incluye:
- Director/a del Máster.
- 2 Profesores/as de cada una de las Especialidades.
Dicha Comisión realizará una preselección de los/as candidatos/as sobre la base a los siguientes criterios:
- Valoración del currículum académico.
- Valoración de los méritos de especial relevancia o significación en relación al programa solicitado.
- Cualquier otro procedimiento que permita constatar la idoneidad del/a solicitante para seguir los estudios que solicita, previamente establecido en la propuesta.
En el caso de Diplomados/as o Ingenieros/as Técnicos/as, la Comisión evaluará, aparte de lo anterior el aprendizaje previo del/a estudiante (realización de cursos de especialización, asistencia a jornadas y congresos científicos, etc) así como la experiencia profesional desempeñada que esté relacionada con la temática del Máster.
La admisión al Máster se efectuará por una Comisión designada al efecto por el Departamento de Tecnología Agroalimentaria y que incluye:
- Director/a del Máster.
- 2 Profesores/as de cada una de las Especialidades.
Dicha Comisión realizará una preselección de los/as candidatos/as sobre la base a los siguientes criterios:
- Valoración del currículum académico.
- Valoración de los méritos de especial relevancia o significación en relación al programa solicitado.
- Cualquier otro procedimiento que permita constatar la idoneidad del/a solicitante para seguir los estudios que solicita, previamente establecido en la propuesta.
En el caso de Diplomados/as o Ingenieros/as Técnicos/as, la Comisión evaluará, aparte de lo anterior el aprendizaje previo del/a estudiante (realización de cursos de especialización, asistencia a jornadas y congresos científicos, etc) así como la experiencia profesional desempeñada que esté relacionada con la temática del Máster.
Máster Universitario en Investigación en Ciencia, Tecnología y Control de los Alimentos
Campus y sedes: Universitat Miguel Hernández
Universitat Miguel Hernández (UMH)
Avenida del Ferrocarril, s/n
03202
Elche
(Alicante)
Cursos más populares
Temas relacionados
Solicita información