Descripción
El referente directo al título propuesto es el curso de formación inicial que la Universidad de Murcia ha venido impartiendo a efectos de la expedición del Certificado de Aptitud Pedagógica (en adelante CAP) desde hace más de 35 años. El marco legal vigente había encomendado al Instituto de Ciencias de la Educación (en adelante, ICE) integrado en cada universidad, la formación pedagógica y didáctica de los universitarios (arquitectos, ingenieros, licenciados, arquitectos técnicos, ingenieros técnicos y diplomados en posesión del título) que aspiraban a dedicarse a la enseñanza secundaria y establecía la superación de los dos ciclos del CAP como requisito indispensable para poder optar al ingreso en los cuerpos docentes del nivel mencionado, a excepción de las titulaciones que incluyeran una formación equivalente, así como de otros casos exceptuados por la legislación.
No hay que obviar, sin embargo, que otro referente inmediatamente anterior al señalado, es el Curso de Formación Inicial del Profesorado de Secundaria (F.I.P.E.S.) que impartía la Escuela de Profesorado de Enseñanzas Medias (Delegación de Murcia), y cuyo plan de estudios estaba estructurado en tres bloques: supuestos educativos, didáctica especial y prácticas. Las fichas más antiguas (según los archivos del ICE de la Universidad de Murcia) datan del año académico 1963/1964. No obstante, el Decreto 1678/1969, de 24 de julio, sobre creación de los Institutos de Ciencias de la Educación (BOE n. 195 de 15/8/1969), de conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Educación, creaba dentro de las universidades estatales los ICE, encomendándoles entre otras misiones las que venía realizando la Escuela de Formación del Profesorado de Grado Medio, que posteriormente quedaría extinguida.