Descripción
El interés científico, académico y profesional del Máster Universitario en la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera deriva de la excelente situación internacional de la lengua española en la actualidad. Dicha situación lleva asociada la necesidad de formar profesores expertos e investigadores competentes que desarrollen una serie de cualidades, capacidades y competencias necesarias para desempeñar con eficacia su labor en distintos entornos profesionales: ámbito docente, gestión académica, editoriales y asesorías y consultarías de empresas o de instituciones que responden a las necesidades actuales de una sociedad cada vez más multilingüe y multicultural.
Se trata de un máster de creciente expectativa académica y profesional al proporcionar, el programa formativo, conocimientos teóricos actualizados y habilidades didácticas de gran utilidad que garantizarán el éxito en la labor profesional y facilitará la integración en un mercado laboral de enorme proyección internacional. Además, para aquellos alumnos interesados en la investigación, este área o campo, proporciona conocimientos y técnicas necesarias para hacer posible dicha dedicación.
El máster pretende formar profesionales cualificados en el ámbito de la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, dotándoles de un perfil práctico y competitivo que les capacite para realizar adecuadamente y con garantía de éxito su labor profesional, facilitándoles su integración en un mercado laboral de enorme proyección internacional.
Para la configuración del título de Máster de acuerdo al nuevo marco educativo, se ha tenido en cuenta la nueva norma que configura el nuevo sistema de adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior: Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre [modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio (BOE de 3 de julio de 2010) y por el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero (BOE de 10 de febrero de 2011)], por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Distribución del plan de estudios para el Máster en 12 meses:
Primer semestre:
- Proceso de Aprendizaje del Español como Lengua Extranjera
- Proceso de Enseñanza del Español como Lengua ExtranjeraB
- Lengua española como L2. Descripción y uso
- Literatura española. Teoría e historia
- Discurso y Comunicación en el Aula: Integración y Desarrollo de Habilidades Lingüísticas
Segundo semestre:
- Diseño, programación y evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje ELE
- Tecnologías de la información y la comunicación y la enseñanza del español como lengua extranjera
- Contextos de enseñanza ELE
- Prácticas Externas (**)
- Trabajo Fin de Máster (***)
(**) Para el acceso a las Prácticas Externas será necesario que el alumno haya superado, al menos, el 40% de los créditos del máster.
(***) Para el correcto desarrollo del Trabajo Fin de Máster será necesario que el alumno haya realizado y superado, al menos, el 40% de los créditos del máster.
Competencias para las que te prepara el curso
Capacidad para dominar y explicar conceptos clave del ámbito de la lingüística y metodología de enseñanza de lenguas extranjeras.
Capacidad para conocer y aplicar teorías, modelos lingüísticos y metodologías vinculadas a la enseñanza ELE.
Capacidad para describir y clasificar los procesos psicolingüísticos y los factores individuales y contextuales que intervienen en el aprendizaje y uso del español como lengua extranjera.
Capacidad para evaluar críticamente las aportaciones propias a la enseñanza del ELE tomando como referentes los resultados de investigaciones realizadas en dicho ámbito.
Capacidad para buscar, obtener, procesar y comunicar información (oral, impresa audiovisual, digital o multimedia), transformarla en conocimiento y aplicarla en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la materia de la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera.
Capacidad para proyectar los valores sociales y culturales propios de la lengua que se aprende acorde con la actual sociedad