Máster Universitario en Enfermería de Práctica Avanzada en la Atención al Paciente Crónico
- Máster oficial
- On-line
- Oficial / Homologado
- 1 año
Descripción
Temario
El Máster de Enfermería de Práctica Avanzada en la Atención al Paciente Crónico, se plantea con un carácter profesionalizante donde el plan de estudios está dirigido a la teórico profesional de la enfermería, que desarrolla sus funciones asistenciales a pacientes con procesos crónicos, pluripatológicos y polimedicados proporcionando una formación basada en competencias profesionales avanzadas para la toma de decisiones que favorezcan resultados positivos en los pacientes, familiares y cuidadores.
El plan de estudios se estructura en:
- Formación específica obligatoria - 36 créditos ECTS.
- Prácticas Externas -18 créditos ECTS.
- Trabajo de fin de máster - 6 créditos ECTS.
- Total: 60 créditos ECTS.
Competencias para las que te prepara el curso
Destinatarios
Requisitos
- Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de máster.
- Asimismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster.
Metodología
Duración
Objetivos
El objetivo general de este máster es proporcionar a los estudiantes una formación teórico-practica avanzada en las diferentes áreas del conocimiento que integran los cuidados de enfermería en la atención a pacientes con procesos crónicos, garantizando la continuidad de los cuidados, contribuyendo a la coordinación entre los distintos niveles asistenciales, así como entre el ámbito sanitario y sociosanitario, y teniendo en cuenta la mejor evidencia científica disponible para la toma de decisiones avanzadas que repercutan en resultados positivos para los pacientes, familiares y cuidadores.