Metodología
Ciclo de encuentros con directivos de hoteles y de empresas de restauración, y consultores turísticos internacionales.
Management Experience: Donde el alumnos trabajara las "Soft Skill" para poder gestionar proyectos de manera eficiente.
Método del caso: El método del caso permite que el alumno mejore de forma sistemática su proceso de toma de decisiones a través de la discusión de casos de empresas turísticas reales. Adicionalmente, esta metodología permite desarrollar otras habilidades tales como la creatividad, el pensamiento analítico, habilidades de comunicación oral y escrita, y habilidades interpersonales.
Especial énfasis en el revenue management, que se imparte a través de un business game. Este ámbito particular del marketing hotelero se desarrolla ampliamente en esta especialidad a través de una visión aplicada a través de un business game.
Conferencias mensuales.
Idiomas en los que se imparte
Español.
Tipo de evaluación
Para poder obtener las titulaciones que otorgan EAE y la Universidad es necesario cumplir los requisitos que solicitan dichas instituciones.
Horario/Turno
Full time
Duración
Fecha de inicio: Convocatoria abierta para abril 2020 en Madrid.
Duración: 10 meses, 60 créditos.
Lugar donde se imparte el curso
Madrid.
Objetivos
El Máster en Dirección Hotelera y de Restauración te permitirá:
- Conocer la industria hotelera y de restauración: Construir una fuerte base de conocimiento de la industria turística desde una perspectiva internacional y siempre desde el enfoque directivo.
- Visión global: Formar directivos orientados a la gestión empresarial de las empresas turísticas capaces de obtener los resultados esperados a nivel global.
- Desarrollo de planes estratégicos: Conocer las claves de la elaboración de planes estratégicos y de acción inmediata en entornos turísticos multinacionales.
- Innovación y gestión sostenibles: Desarrollar la capacidad de creatividad e innovación en la empresa hotelera y su gestión sostenible a través de una formación integral y especializada, cualificando a los participantes para la asunción de puestos de responsabilidad en establecimientos hoteleros.
- Formación: Desarrollar las habilidades necesarias de un gestor global de empresas turísticas para conseguir que se desarrolle un trabajo colaborativo, asertivo y participativo entre todos los miembros del equipo.
Titulación obtenida
El participante que complete con éxito el programa obtendrá el título oficial:
Máster en Dirección Hotelera y de Restauración, por la Universidad Rey Juan Carlos (en verificación)
Y los títulos propios:
Máster en Dirección Hotelera y de Restauración, por Ostelea School of Tourism & Hospitality
Máster en Dirección Hotelera y de Restauración, por EAE Business School
Perspectivas laborales
Dirección hotelera y de empresas de restauración.
Responsables de departamentos corporativos de cadenas hoteleras.
Jefes de división hotelera de grupos empresariales.
Responsable de división de alimentos y bebidas (Food&Beverage)
Supervisor operativo de centros de colectividades.
Director de Marketing de empresas de hosteleria y restauración.
Director Comercial de empresas de hosteleria y restauración.
Promociones
Ostelea pone a disposición de los candidatos becas que consisten en ayudas económicas con el objetivo de apoyar a los estudiantes.
Precio
12.800 €
Precio del máster: 12800 euros.
Prácticas
Prácticas obligatorias en empresa
Bolsa de empleo
Ostelea ofrece a los alumnos una formación orientada a la empleabilidad.
Profesorado
El Máster en Dirección Hotelera y de Restauración de Ostelea en Madrid está dirigido por Susana de Gomez-Selles. Acumula una amplia experiencia en el sector turístico. Actualemente es miembro del Consejo de Administración del Hotel Melia Sierra Nevada, y de la empresa de gestión e inversión hotelera Sand Resorts. También es fundadora y copropietaria del Hotel Finca Chica (Costa Rica).
Además, cabe destacar que parte del claustro docente del máster está integrado en el Centro de Investigación, Divulgación e Innovación Turística (IDITUR Ostelea), que centra su producción científica en el campo de la gestión del turismo internacional.