Destinatarios
Cualquier persona que tengan un título universitario oficial español, o bien un título expedido por una institución de enseñanza superior del EEES que faculte en el país expedidor del título para acceder a enseñanzas oficiales de Máster. Asimismo también podrán cursar este máster alumnos con un título extranjero (externo al EESS) homologado, o sin homologar siempre que el nivel de formación sea equivalente a los títulos de grado y que faculte en el país expedidor para acceder a enseñanzas oficiales de Máster.
El perfil más indicado para este máster es el de Graduado o Licenciado en Biotecnología o en disciplinas relacionadas tales como Biología, Química, Ingeniería Química, Farmacia o Medicina entre otros; así como profesionales de distintos ámbitos interesados en ampliar conocimientos sobre las aplicaciones biotecnológicas relacionadas con el medio ambiente y la salud.
Asimismo, los alumnos deben acreditar conocimientos de lengua inglesa y española equivalente a un nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Aquellos titulados que deseen acogerse a alguno de los acuerdos de título doble o a acuerdos Erasmus o similares a los que se puede acceder desde este Máster, deberán demostrar las correspondientes competencias lingüísticas que en cada caso sean requeridas en los respectivos convenios.
Además, podrán realizar este Máster los alumnos que cumplan los siguientes requisitos:
Formación en las ciencias experimentales, en ciencias de la salud, o en estudios científico-técnicos en los que tengan un peso importante las materias relacionadas con la química y con las ciencias de la vida.
Podrá considerarse asimismo la admisión de estudiantes con otro perfil condicionada a la realización de cursos que complementen su formación.
Inquietud y actitud favorables hacia disciplinas aparentemente alejadas de las de sus Grados de procedencia, interés por la interdisciplinariedad y capacidad para adaptarse a entornos profesionales y humanos heterogéneos.