Descripción
Este programa se propone la formación de futuros profesionales de las ciencias biomédicas. Está dirigido a graduados en biología, bioquímica, biotecnología, farmacia, química, física, u otras titulaciones afines, que quieran orientar su trabajo en el campo de la biomedicina. También podrán cursarlo médicos/as que deseen desarrollar tareas de investigación.
El programa tiene cuatro objetivos generales :
1) Iniciar a los alumnos en aquellos aspectos de la biología que son específicos del organismo humano, así como en la fisiopatología de las enfermedades de mayor relevancia socio-sanitaria.
2) Propiciar que los alumnos adquieran conocimientos avanzados sobre los mecanismos celulares y moleculares que subyacen al desarrollo de los procesos patológicos.
3) Dotar a los alumnos de las competencias necesarias para utilizar la tecnología propia de la biomedicina actual y poder abordar tareas de investigación en este campo o hacer un desarrollo profesional en el mismo.
4) Proporcionar a los alumnos entrenamiento práctico supervisado en laboratorios de investigación acreditados o en Servicios o Unidades de hospitales universitarios.
Estructura de los estudios
El Máster tendrá un total de 60 créditos y se desarrollará entre los meses de septiembre de la primera anualidad y diciembre de la segunda anualidad.
Se desarrollará en tres módulos, dos de ellos obligatorios, de 20 créditos cada uno.
El primer módulo, de contenido teórico-práctico abordará metodología y técnicas instrumentales.
El segundo módulo, esencialmente teórico, incluirá contenidos integrados y específicos sobre las bases moleculares y celulares de la enfermedad.
El tercer módulo será de contenido eminentemente práctico, e incluirá dos itinerarios. Los alumnos que opten por el itinerario investigador, desarrollarán en este periodo un proyecto de investigación en uno de los laboratorios integrados en el programa. Los alumnos que sigan un itinerario tecnológico-sanitario realizarán prácticas regladas que les permitan familiarizarse con las tecnologías utilizadas en las distintas especialidades hospitalarias a las que puedan acceder titulados no médicos. Este tercer módulo, de aplicación, constará de una parte práctica (de 14 créditos) y de la elaboración de un trabajo personal o Memoria de Fin de Máster (de 6 créditos), correspondiendo en su conjunto a una totalidad de 20 créditos.