Descripción
El Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado de la Universidad Católica de Ávila (UCAV) es un programa oficial imprescindible para que los graduados en Derecho puedan colegiarse. Para los licenciados en Derecho y profesionales del sector, este máster de práctica jurídica amplía la proyección laboral y académica, ya que puede dar acceso al doctorado y a la labor investigadora y docente en el ámbito universitario. De esta forma, el alumno accederá a dicha profesión.
Su formato permite que resulte compatible con la actividad profesional. Este título superior, eminentemente práctico, tiene el objetivo de lograr una verdadera inmersión profesional. Además, se adquiere una visión global y, al mismo tiempo, detallada de todas las disciplinas jurídicas que facilita la posterior especialización. Los alumnos de este programa realizan prácticas obligatorias en despachos de abogados con los que la UCAV mantiene convenios de colaboración, al menos durante seis meses y, tras concluirlas, los alumnos estarán preparados para el ejercicio activo de la abogacía.
Competencias para las que te prepara el curso
Poseer, comprender y desarrollar habilidades que posibiliten aplicar los conocimientos académicos especializados adquiridos en el grado a la realidad cambiante a la que se enfrentan los abogados para evitar situaciones de lesión, riesgo o conflicto en relación a los intereses encomendados o su ejercicio profesional ante tribunales o autoridades públicas y en las funciones de asesoramiento (CE1).
Conocer las técnicas dirigidas a la averiguación y establecimiento de los hechos en los distintos tipos de procedimiento, especialmente la producción de documentos, los interrogatorios y las pruebas periciales (CE2).
Conocer y ser capaz de integrar la defensa de los derechos de los clientes en el marco de los sistemas de tutela jurisdiccionales nacionales e internacionales (CE3).
Conocer las diferentes técnicas de composición de intereses y saber encontrar soluciones a problemas mediante métodos alternativos a la vía jurisdiccional (CE4).