Máster en Psicología Infantil y Juvenil + Máster en Terapias de Tercera Generación
ISEB Instituto Superior Europeo de Barcelona
- Máster
- On-line
- No oficial
- 120 créditos
Descripción
El Doble Máster en Psicología Infantil y Juvenil + Máster en Terapias de Tercera Generación te proporcionará las herramientas necesarias para realizar actuaciones socioprofesionales en edades tempranas así como una alta especialización en las nuevas técnicas psicológicas contextuales o de Tercera Generación surgidas desde la psicología cognitivo conductual.
Con este programa de Máster doble, conseguirás ampliar tus competencias profesionales y tus conocimientos en la intervención psicoterapéutica. Por un lado, te facilitará las capacidades técnicas necesarias para evaluar, diagnosticar y prevenir distintos trastornos clínicos, educativos o evolutivos de la población infantojuvenil. Por otro lado, profundizarás en las principales Terapias de Tercera Generación, siendo capaz de escoger la técnica más adecuada en función de las necesidades de cada paciente.
Con este programa de Máster doble, conseguirás ampliar tus competencias profesionales y tus conocimientos en la intervención psicoterapéutica. Por un lado, te facilitará las capacidades técnicas necesarias para evaluar, diagnosticar y prevenir distintos trastornos clínicos, educativos o evolutivos de la población infantojuvenil. Por otro lado, profundizarás en las principales Terapias de Tercera Generación, siendo capaz de escoger la técnica más adecuada en función de las necesidades de cada paciente.
Temario
Módulo 1: Fundamentos Teóricos Básicos de la Infancia
- Tema 1. Conceptos Generales
- Tema 2. El Apego
- Tema 3. El Juego
- Tema 4. El Temperamento
- Tema 5. La Autoestima
- Tema 6. Psicomotricidad Infantil
- Tema 1. Desarrollo Prenatal
- Tema 2. Primera Infancia
- Tema 3. El Lenguaje
- Tema 4. Desarrollo Cognoscitivo, Social y Moral
- Tema 5. Desarrollo en la Adolescencia y trastornos alimenticios
- Tema 1. Entidad Familiar
- Tema 2. Desarrollo del Infante dentro del contexto Familiar
- Tema 3. Intervención Psicológica en el núcleo familiar y Competencias emocionales familiares
- Módulo 4: Diagnóstico y Valoración del Infante
- Tema 1. Conceptos Generales, estrategias y técnicas de evaluación
- Tema 2. ¿Qué evaluar?
- Tema 3. Dibujo infantil
- Tema 1. Terapia de conducta , Psicopatología Infantil y panorámica de los problemas de conducta
- Tema 2. Trastornos del sueño
- Tema 3. Enuresis y Encopresis.
- Tema 4. Desarrollo de la Inteligencia Emocional
- Tema 1. Maltrato Infantil
- Tema 2. Obesidad Infantil
- Tema 3. Separación Parenteral
- Tema 4. Trastornos del Lenguaje
- Tema 5. Frustración
- Tema 1. Trastornos emocionales
- Tema 2. Prevención del Suicidio infantil y Depresión Infanto-Juvenil
- Tema 3. Intervención en duelo infantil
- Tema 4. Esquizofrenia infantil
- Tema 5. Hiperactividad (TDAH)
- Tema 6. Trastorno Disocial (TD)
- Tema 7. Trastorno de Pánico (TP)
- Tema 8. Trastorno negativista desafiante (TND)
- Tema 9. Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
- Tema 1. Conductas Agresivas
- Tema 2. Técnicas de Relajación
- Tema 3. Abuso Sexual Infantil
- Tema 4. Miedos infantiles
- Tema 5. Trastorno de Estrés Pos-Traumático (TEPT) y Síndrome Alineación Parental (SAP)
- Tema 1. Las terapias cognitivo-conductuales
- Tema 2. Autocontrol, autorregulación y biofeedback
- Tema 3. Desarrollos recientes de los tratamientos psicológicos: la tercera ola
- Tema 4. Promoción de la salud, el bienestar y la calidad de vida
- Tema 1. Aplicación del conseulling al marco sanitario
- Tema 2. Habilidades de comunicación I. Cómo dar malas noticias
- Tema 3. Habilidades de comunicación II. Respuestas a preguntas difíciles y temas delicados
- Tema 4. Habilidades de comunicación III. Manejo de situaciones emocionales especiales
- Tema 5. Manejo de respuestas emocionales del paciente
- Tema 6. Habilidades de autocontrol
- Tema 7. Trabajo en equipo. Burnout en el ámbito sanitario
- Tema 8. Cuidando de la familia. Adaptación de los familiares a la muerte y el duelo
- Tema 9. Comunicación, bioética y toma de decisiones clínicas
- Tema 1. Mindfulness en los contextos budista y de la psicología occidental
- Tema 2. La práctica del mindfulness
- Tema 3. Psicología y psicobiología de mindfulness
- Tema 4. Mindfulness y psicoterapias de tercera generación: aplicando mindfulness en psicoterapia
- Tema 5. La presencia terapéutica
- Tema 1. Origen y conceptos básicos
- Tema 2. Programa de tratamiento
- Tema 3. Eficacia de la terapia dialéctica comportamental
- Tema 1. Descripción de la agorafobia con y sin pánico
- Tema 2. Eficacia y eficiencia de los programas de tratamiento: tratamientos de elección para la agorafobia y el trastorno de pánico
- Tema 3. Una propuesta de tratamiento para la agorafobia con o sin trastorno de pánico
- Tema 4. Uso de la realidad virtual (RV)
- Tema 5. Recomendaciones futuras
- Tema 1. ¿Qué es (y qué no es) la psicología positiva?
- Tema 2. La arquitectura del bienestar humano
- Tema 3. Salud positiva: un nuevo reto para la psicología
- Tema 4. Psicología clínica y psicología positiva
- Tema 5. El futuro de la psicología positiva
- Tema 1. Introducción al EMDR
- Tema 2. Fases del EMDR
- Tema 3. Estrategias especiales
- Tema 4. Situaciones clínicas especiales
- Tema 1. Breve historia de la hipnosis
- Tema 2. Marco conceptual de la hipnosis
- Tema 3. Aplicación de las técnicas de hipnosis y sugestión: requisitos, condiciones y habilidades necesarias
- Tema 4. Estructura de las sesiones
- Tema 5. Protocolo de intervención clínica
- Tema 6. Alternativas a la hipnosis tradicional
- Tema 1. Depresión
- Tema 2. Ansiedad
- Tema 3. Tratamiento psicológico de la depresión y la ansiedad
- Tema 4. Aplicación de las terapias de tercera generación
- Tema 5. Estructura de las sesiones
- Tema 1. Aprendizaje conductual y comportamiento verbal
- Tema 2. Contextos verbales
- Tema 3. Psicopatologías
- Tema 4. Estructura de la terapia ACT
- Tema 1. Características básicas que comparten las terapias experienciales
- Tema 2. ¿Qué es la terapia focalizada en las emociones?
- Tema 3. ¿Qué es la empatía?
- Tema 4. ¿Qué son las emociones?
- Tema 5. ¿Cómo trabaja la terapia focalizada en las emociones?
- Tema 6. Introducción histórica e influencias de la terapia Gestalt
- Tema 7. Bases teóricas de la terapia Gestalt
- Tema 8. La práctica terapéutica de la terapia Gestalt
Destinatarios
El Máster Doble en Psicología Infantil y Juvenil y Terapias de Tercera Generación se dirige a aquellos profesionales, psicólogos o trabajadores de disciplinas afines, que deseen profundizar en la práctica y las intervenciones desde la psicopatología y busquen completar y/o complementar sus conocimientos en el manejo de las nuevas terapias de la intervención cognitivo conductual.
Metodología
La metodología de estudios de ISEB está diseñada con la finalidad de que el alumno pueda compaginar la vida personal y profesional.
Todos los programas formativos de Máster, Posgrado, PDD y Curso Superior, se imparten íntegramente online.
De este modo el alumno puede acceder a todo el contenido formativo a través de nuestro Campus Online, siendo esta la principal plataforma de su formación, para que pueda estudiar desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Duración: 120 créditos ECTS, 18 meses.
Objetivos
- Proporcionar conocimientos sólidos y actualizados de la psicoterapia infantojuvenil y sus ámbitos de aplicación.
- Aprender a implementar los criterios y procedimientos de diagnóstico que se aplican en psicoterapia infantojuvenil.
- Adaptar los protocolos de intervención a las distintas edades y casuísticas del niño o adolescente.
- Identificar las manifestaciones clínicas de los distintos trastornos, tanto emocionales como del comportamiento.
- Saber transmitir la información a los niños y sus familias, desde la seguridad, tranquilidad y confianza.
- Conocer las bases teóricas y prácticas de las principales Terapias de Tercera Generación.
- Aplicar de forma práctica las Terapias de Tercera Generación y realizar una evaluación e interpretación de los resultados obtenidos.
- Aprender a valorar los resultados de las intervenciones y proponer acciones efectivas a partir de estos.
- Diseñar, planificar e implementar programas terapéuticos integrales.
Perspectivas laborales
Especialista orientado a la atención e intervención infantil y juvenil.
Especialista en la aplicación de tratamientos psicológicos con Terapias de Tercera Generación.
Asesor en el diseño, planificación e implementación de programas terapéuticos.
Especialista en la atención de pacientes con trastornos psicosociales, adicciones, enfermedades crónicas, etc.
Asesor en servicios de prevención y de promoción de la salud.
Asesor en centros de planificación de programas y centros de atención al bienestar social de la infancia.
Colaborador independiente en distintos proyectos educativos.
Precio
1800 €
Precio: 1.800 euros.
Tipo de evaluación
Trabajo Final: Presentación de un trabajo/tesis al finalizar todas las asignaturas.
Trabajos de Evaluación Continua: Presentación de un trabajo al finalizar cada una de las asignaturas.
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Máster en Psicología Infantil y Juvenil + Máster en Terapias de Tercera Generación
Temas relacionados