El Título de Máster en Psicología General Sanitaria se oferta en la Universidad de Málaga desde el curso 2014/2015 como enseñanza oficial de Máster Universitario. El Máster en Psicología General Sanitaria de la Universidad de Málaga tiene como finalidad proporcionar los conocimientos, competencias y habilidades que son necesarias para ejercer la profesión sanitaria titulada y regulada de Psicólogo General Sanitario.
Temario
La perspectiva biopsicosocial de la salud como marco de actuación sanitaria
Evaluación e intervención psicológica en el ámbito infantil y juvenil
Evaluación e intervención psicológica en el ámbito de familias y parejas
Evaluación e intervención psicológica en la enfermedad mental grave
Evaluación e intervención psicológica en trastornos afectivos y de ansiedad
Neuropsicología aplicada
Evaluación e intervención comunitaria en el ámbito de la salud y la enfermedad
Evaluación e intervención psicológica en el ámbito de la patología crónica
Habilidades terapéuticas del psicólogo general sanitario
Diseños, métodos y técnicas de investigación en psicología sanitaria
Evaluación e intervención en trastornos de la conducta alimentaria
Terapia sexual
Evaluación e intervención en salud en poblaciones vulnerables
Inteligencia emocional y salud
Alteraciones de procesos cognitivos en trastornos mentales
Según el Acuerdo de 31 de mayo de 2013 del CM, BOE de 4 de junio, para el acceso a este Máster será requisito necesario estar en posesión de un título de Grado en Psicología de la rama de Ciencias de la Salud o un título de Licenciado en Psicología unidos, en su caso, a una formación complementaria que garantice que el interesado ha obtenido, al menos, 90 créditos ECTS de carácter específicamente sanitario.
Plazas
30
Duración
3 semestres (2 cursos académicos)
Titulación obtenida
Máster Oficial en Psicología General Sanitaria
Sí, me interesa
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Máster en Psicología general sanitaria
Enviando ahora esta solicitud conseguirás la información que necesitas para tomar una decisión correcta:
* Obtendrás los datos de contacto del centro.
* Te asesorarán y podrás realizar las consultas que necesites.