Máster en Monitorización y Coordinación de Ensayos Clínicos (MYCEC)

Máster
Presencial
72 créditos
7000 €

Descripción

Con el Máster en Monitorización y Coordinación de Ensayos Clínicos (MYCEC), la Universidad Autónoma de Madrid y el IFTH pretenden proporcionar una formación sobre la monitorización y coordinación de ensayos clínicos que capacite para realizar funciones en los departamentos médicos y en el departamento de investigación clínica investigación clínica en la Industria Farmacéutica, CROs y Fundaciones de Investigación.

Temario

Plan de estudios (72 ECTS)
  • Módulo 1. El monitor y el coordinador de ensayos clínicos y sus entornos de trabajo.
  • Módulo 2. Ética, regulación y gestión administrativa del ensayo clínico.
  • Módulo 3. Metodología del ensayo clínico.
  • Módulo 4. Principios básicos de farmacología clínica.
  • Módulo 5. Ensayos clínicos en especialidades médicas (I).
  • Módulo 6. Ensayos clínicos en especialidades médicas (II).
  • Trabajo Fin de Máster.
  • Prácticas externas.
  • Formación in Company.

Destinatarios

Este programa está dirigido a:
  • Graduados/licenciados en Ciencias de la Salud (Farmacia, Biología, Enfermería, Química...)
  • Con un nivel medio (b2) de inglés.

Requisitos

Prueba de acceso: 
  • CV
  • Carta de motivación
  • Entrevista personal
  • Test nivel de inglés.

Prueba de acceso

CV y carta de motivación + entrevista + test nivel de inglés.

Metodología

Clases presenciales impartidas por profesionales de los entornos de los ensayos clínicos. Debates científicos y coworking entre los estudiantes del máster. Trabajos de investigación y documentación. Diseño de proyectos.

Duración

Fecha inicio preinscripción: Febrero 2022 Fechas de impartición: Las clases comienzan en el mes de octubre y finalizan en mayo

Objetivos

  • Desarrollar las capacidades de monitorización de ensayos clínicos en CRO y laboratorios farmacéuticos.
  • Desarrollar las capacidades de gestión y coordinación de los ensayos clínicos en Unidades de Investigación Clínica de los Hospitales.
  • Conocer y aplicar los procedimientos clínicos que permitan evaluar los efectos beneficiosos y perjudiciales de los medicamentos, integrándolos en la toma de decisiones terapéuticas.
  • Desarrollar la capacidad de aprendizaje conociendo y aplicando la legislación que regula los ensayos clínicos con medicamentos, la normativa europea y los procedimientos internos de trabajo delas compañías farmacéuticas.
  • Desarrollar la capacidad para mantener una comunicación oportuna y eficaz con los diferentes profesionales implicados en el desarrollo de un ensayo clínico. 
  • Desarrollar la capacidad de responsabilizarse del seguimiento y supervisión de las actividades llevadas a cabo en los centros de investigación para asegurar el cumplimiento de las normas de buena práctica clínica, legislación, protocolo y procedimientos del estudio.
  • Desarrollar la capacidad de mantener organizada, actualizada y correctamente archivada la documentación esencial, tarea imprescindible en los protocolizados ensayos clínicos.
  • Desarrollar profesionales capaces de trabajar en equipo y asumir puestos de responsabilidad en la dirección de equipos o en la …gestión de proyectos de investigación clínica.

Titulación obtenida

Título Propio de la Universidad Autónoma de Madrid.

Prácticas

Las prácticas están garantizadas, pudiéndose desarrollar en CROs, laboratorios farmacéuticos y fundaciones de investigación, con una duración de entre 6 y 12 meses.

Perspectivas laborales

Los antiguos alumnos han desarrollado sus carreras profesionales en diferentes departamentos de la Industria Farmacéutica como son: Departamentos clínico, médico y farmacovigilancia, así como en otras entidades dedicadas a los ensayos clínicos. La empleabilidad posterior de los antiguos alumnos/as es de un 98%.

Promociones

  • Forma de pago: Se permite el pago fraccionado: reserva de plaza + primer pago matrícula + segundo pago matrícula.
  • Becas: 10% de las plazas en becas (beca completa o media beca).

Precio

7000 €
Precio: 7.000 euros.

Bolsa de empleo

Una vez acabado el máster los alumnos pasan a formar parte de la bolsa de empleo de la FTH, desde donde se gestionan ofertas de empleo y prácticas de otras entidades.

Profesorado

El profesorado que imparte las clases teórico-prácticas, son profesionales que trabajan actualmente en los entornos de los ensayos clínicos. Dirección: Antonio García García, Arturo García de Diego, Francisco Abad Santos y Julio Ancochea Bermúdez. Tutores: Aurelio Jesús Pancorbo, Rocío Prieto Pérez, Juan José Lafora, Carla Zamacois, Cristina Arredondo y Berta Nasarre.

Tipo de evaluación

Asistencia al 80% de las clases teóricas. Exámenes por módulos. Exposiciones orales del Trabajo de Fin de Máster. Debates y exposiciones de artículos científicos. Prácticas profesionales

Lugar donde se imparte el curso

Facultad de Medicina UAM. C/Arzobispo Morcillo, 4, 28029, Madrid

Horario

Lunes a jueves de 18.00 a 21.00 horas
Máster en Monitorización y Coordinación de Ensayos Clínicos (MYCEC)
Instituto Fundación Teófilo Hernando
Campus y sedes: Instituto Fundación Teófilo Hernando
Instituto Fundación Teófilo Hernando
C/Arzobispo Morcillo, 4 28029 Madrid
Cursos más populares
X