Descripción
MBA Executive, Máster Alta Dirección de Empresas.
Temario
Entorno económico.
Inauguración y crisis. Conceptos generales. Outdoor (juego de simulación empresarial realizado fuera de las aulas tradicionales). Situación económica actual (Los desequilibrios del Mundo, historia económica reciente de España, historia económica reciente de Europa y el Mundo, hacia donde vamos).
Habilidades directivas.
Liderazgo (tipos de líderes, como gestionar el liderazgo, como gestionar tus sueños). Comunicación (Procesos, estilos, barreras, como funciona un departamento de comunicación, como realizar un plan estratégico de comunicación). Presentaciones y hablar en público (Pitch, kiss, que hacer y que no hacer, iluminar una idea, hilo conductor, la exposición, el producto). Planificación del tiempo. Negociación I. Negociación II (Negociaciones competitivas, negociaciones colaborativas, lenguaje no verbal, intereses ocultos en la negociación, cuidado con la imaginación en la negociación, control de los tiempos).
Ventas y marketing.
Marketing I. Marketing II (conceptos básicos del marketing, el proceso de la investigación de mercados, la propuesta de investigación, las fuentes de información, las fuentes de error). Redacción del plan de marketing (Herramientas del Plan de Marketing, análisis de la situación interna y externa, DAFO, objetivos, estrategia, plan de acción). Marketing digital y social media, (los cuatro pilares del marketing digital, posicionamiento web, SEO, las redes sociales como estrategia comunicación, el vídeo como elemento viral). Taller de marketing digital.
Publicidad y comunicación.
Publicidad y comunicación I. Publicidad y comunicación II. planificación estratégica, objetivos, copy strategy, plan y estrategia de medios, lo que no se debe hacer, lo que si se debe hacer, la publicidad en internet, marketing directo, buzoneo, street marketing, guerrilla urbana.
Gestión de personas.
Relación laboral en la empresa. Gestión del departamento de recursos humanos. Selección de personal y planes de formación. Búsqueda y selección de personal. Modelos de comportamiento. La entrevista de selección.
Control económico.
Conceptos contables I. Conceptos contables II (análisis económico y riesgo, análisis de balances, ratios de viabilidad económica, análisis de costes, análisis financieros a corto, medio y largo plazo, rentabilidad, punto muerto, apalancamiento operativo, como leer las cuentas anuales). Negociación bancaria (etapas de la negociación bancaria, elementos clave, análisis propuesta, análisis de mercado, solicitud de producto, informe de la Entidad).
Fiscalidad.
Sistema fiscal español. Impuestos: IRPF, IS e IVA. (aspectos del control del fraude fiscal, limitación del uso de efectivo, nuevas figuras e incentivos fiscales para empresas, reducción del IRPF para PYMES, reducciones del rendimiento neto, incentivos al capital riesgo, venta de acciones, inversiones, operaciones de reestructuración empresarial, norma 19 PGC, fusión por absorción, fusión impropia y fusión total subjetiva, escisión de cartera, deducciones por inversión de beneficios)
Estrategia y toma de decisiones empresariales.
Diseño de planes estratégicos (metodología y herramientas, mapa conceptual, escenarios estratégicos, las fuerzas que guían la competencia industrial, cultura y valores de la empresa, pirámide de transmisión, modelo de planeamiento estratégico, prioridades estratégicas, tipos de estrategias competitivas). Cuadro de mando integral I. Cuadro de mando integral II.
Herramientas para la gestión empresarial.
Herramientas TIC, modelos de selección de ERP, metodología del proceso de selección analítica, implantación de herramienta tecnológica, ejemplos empresariales de éxito. Cuadros de Mando, metodología CMI (BSC), panel de control, visión balanceada, diferencias entre otras herramientas, mapa estratégico, perspectivas del cliente, financiera, de aprendizaje y de procesos, indicadores y metas estratégicas, simulaciones e interacciones, etapas de implantación de un CMI.
Comercio exterior.
Comercio Exterior I, Comercio Exterior II. Comercio internacional vs comercio exterior, evolución del comercio exterior e internacional, caso España, desarrollo de un proceso de internacionalización en la empresa, fases de la internacionalización, estructura del área internacional, instituciones de apoyo, plan de marketing internacional (PMI), casos de éxito.
Ver másCompetencias para las que te prepara el curso
El alumnado finalizará el programa de Master MBA con una visión completa de la gerencia de una empresa. Dispondrá de los conocimientos básicos para una buena toma de decisiones y afrontar la experiencia de la alta dirección empresarial.