Descripción
El Máster online en Guion para Cine y Nuevos Medios es un programa de estudio innovador desarrollado por Barreira A+D y el Centro Sperimentale di Cinematografia -una de las escuelas de cine más prestigiosas del mundo-. Durante el máster se abordan los aspectos de la escritura cinematográfica a través de una serie de enseñanzas, ejercicios específicos y talleres que proporcionan a los alumnos las herramientas de escritura de guiones necesarias estimulando sus actitudes, habilidades y creatividad.
Al finalizar el máster online, el estudiante tendrá un guion original completo y un dossier de venta que le permitirá moverlo en el mercado, así como conocimientos de cómo funciona la industria audiovisual. Además, desarrollará una biblia de serie junto al episodio piloto.
Actualmente, en el mundo laboral tener formación internacional es clave para garantizar un futuro de éxito. Los expertos señalan que los profesionales que tienen un historial internacional obtienen un 70% más de posibilidades para conseguir un empleo, ya que más allá de manejar otro idioma además del materno, es importante dar a la empresa o al equipo de trabajo otra perspectiva a nivel de conocimientos y otras posibilidades metódicas de trabajo.
En el caso del Máster Online en Guion se realiza una experiencia formativa internacional (número de días de la estancia sujeto a cambios) en la sede del prestigioso Centro Sperimentale di Cinematografia en Roma, por donde han pasado cineastas y creadores de la talla de Fellini, Pasolini, Cavani, Márquez o Kurosawa. Esta formación combinada entre Barreira A+D y el CSC no solo es única en España, sino también en el mundo.
El programa tiene dos módulos principales: el largometraje y la serie. Durante el recorrido del máster, los alumnos desarrollan dos proyectos que se engloban dentro de estos dos módulos, complementados por módulos específicos y workshops que acompañan a los principales.
Módulo 1. Narrativa cinematográfica
Teoría y práctica narrativa aplicada al medio. La narración de una historia a través de la cultura narrativa, el análisis de historias contadas y el conocimiento técnico de un guion son aspectos fundamentales. Este módulo tiene como objetivo la adquisición de competencias técnicas y conceptuales que faciliten el desarrollo original del guion.
- Teoría y práctica narrativa aplicada al medio
- Técnicas de generación de ideas
- Creatividad: búsqueda de referentes, estética visual aplicada al guion
- Estructura del guion
- Formato del guion
- Los niveles del conflicto: interno, externo y extrapersonal
- Workshop de construcción de personajes
- Serialidad narrativa y tramas universales
- Estilos, épocas y tendencias
Módulo 2. El largometraje
Los estudiantes proponen y desarrollan su propia idea para el guion de un largometraje. El objetivo es el de sentar las bases para establecer los elementos necesarios para la redacción del guion del largometraje que desarrollan a lo largo del curso. Este módulo se completa con un taller práctico de escritura de escenas y diálogos desde el punto de vista de la puesta en escena y la dirección de actores.
- Los estudiantes proponen y desarrollan su propia idea para el guion de un largometraje. El objetivo es el de sentar las bases para establecer los
- elementos necesarios para la redacción de un largometraje
- De la idea al guion: logline, storyline, premisa y tagline
- La sinopsis
- El tratamiento
- La escaleta
- Los personajes
- El diálogo
- Workshop de escritura visual
- Workshop de escritura de escenas y diálogos desde el punto de vista de la puesta en escena y la dirección de actores
Módulo 3. La serie
En este mo´dulo se estudiara´ la evolucio´n de la industria del entretenimiento audiovisual, poniendo el foco en los formatos televisivos y el panorama multiplataforma que ha generado la renovacio´n digital, la creatividad y la innovacio´n. El objetivo u´ltimo de este mo´dulo teo´rico pra´ctico es el de analizar y comprender el funcionamiento y desarrollo de las series de ficcio´n. Por equipos, los estudiantes proponen una idea para desarrollar los procesos necesarios, pasando por la biblia, hasta llegar a la escritura del episodio piloto.
- Panorama general: el guionista y la industria
- Televisión y plataformas VOD
- Los públicos y las audiencias
- Tendencias y mercados
- El showrunner
- Explosión de las series de televisión: géneros y formatos
- Proyecto de serie:
- Estructuras (actos, tramas, líneas argumentales, etc.)
- Personajes
- Diálogos
- Tutorías de escritura: idea, biblia y episodio piloto
Módulo 4. La industria audiovisual
El objetivo de este mo´dulo consiste en dotar al alumno de los conocimientos necesarios sobre los diferentes eventos que podra´n dar visibilidad a su proyecto, tales como foros y festivales. Adema´s, se profundizara´ en las diferentes vi´as de financiacio´n y ayudas y se pondra´ el foco en el escenario legal que regula el plano laboral de un guionista.
- Coproducciones, producciones nacionales e internacionales. Mercados y festivales
- Financiación y ayudas
- Aspectos legales: propiedad intelectual y contratos
Módulo 5. Presentación de proyectos
Este mo´dulo tiene como objetivo dotar al alumno de las herramientas necesarias para vender su proyecto y conocer las te´cnicas y estrategias para la elaboracio´n de un pitch y de un dossier de venta de su proyecto.
- Dossier de venta
- Workshop de pitch