Descripción
El incremento del peso específico de las energías renovables dentro del panorama energético mundial, lleva aparejado un aumento significativo de la necesidad de profesionales expertos en las diferentes energías sostenibles existentes. Estos profesionales tienen que tener una clara visión hacia la gestión y desarrollo de las mismas, así como, la viabilidad y eficiencia de estas instalaciones.
Con el Doble Máster en Energías Renovables dispondrás de los conocimientos necesarios para estudiar los diferentes aprovechamientos de las energías sostenibles, la viabilidad de las diferentes instalaciones y realizar una adecuada gestión de los recursos y de las condiciones del entorno. Además, conocerás los principios fundamentales de estas fuentes de energía, hasta el transporte de la energía a través de la red eléctrica de distribución, pasando por su dimensionamiento, monitorización, supervisión y mantenimiento de estas instalaciones.
Difícilmente encontrarás un Máster en Energías Renovables online más completo que el que te ofrecemos. De la mano de profesionales en activo conocerás la actualidad de las Energías Renovables, tanto en el panorama nacional como internacional.
El Doble Máster en Gestión y desarrollo de Energías Renovables está formado por veinte módulos:
ELECTRICIDAD (4 ECTS)
Conceptos básicos. Circuitos eléctricos. Corriente alterna. Sistemas polifásicos. Instalaciones eléctricas de baja tensión. Luminotecnia.
AUTOMATISMO ELÉCTRICO (4 ECTS)
Automatismo eléctrico. Motores eléctricos. Esquemas de automatismos. Generalidades sobre autómatas programables. Análisis de averías.
ELECTRÓNICA DE POTENCIA (4 ECTS)
Introducción a la electrónica de potencia. Convertidores de potencia. Aplicaciones de fuentes de Alimentación. Aplicaciones de motores. Otras aplicaciones de potencia.
CENTRALES Y SUBESTACIONES (4 ECTS)
Conceptos generales. Tomas de tierra. Corriente de cortocircuito. Aparamenta eléctrica. Ruptura en los sistemas de alta tensión. Transformadores de medida y protección. Relés de protección. Centros de transformación. Subestaciones.
TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA (4 ECTS)
Generalidades de los sistemas de energía eléctrica. Componentes de los sistemas de energía eléctrica. Cálculo mecánico de líneas de transporte. Cálculo eléctrico I: sección de un conductor. Cálculo eléctrico II: pérdidas. Estudio eléctrico completo de una línea. Cálculo de redes de distribución. Tarifación de energía eléctrica. Instalaciones interiores de viviendas.
AUTÓMATAS PROGRAMABLES (4 ECTS)
Introducción a la automatización. Elementos de un sistema automatizado. Estructura del autómata programable. Conceptos de programación. El hardware del autómata s7-300. El paquete de programación STEP 7. El simulador PLCSIM. Programación del autómata I. Programación del autómata II. Programación del autómata III.
MONITORIZACIÓN DE PROCESOS (4 ECTS)
Introducción a la supervisión. SCADAS. SCADAS comerciales. Comunicaciones. Simatic WinCC.
ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
Energía solar. Célula-módulo solar. Equipos de instalaciones solares fotovoltaicas. Dimensionado de instalaciones aisladas. Bombeo solar. Instalaciones solares fotovoltaicas conectadas a red. Normativa de España, Chile, Colombia y México.
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (4 ECTS)
Energía solar. El colector solar: generalidades. Sistema de captación: el campo de colectores. Cálculo de la superficie captadora. El circuito hidráulico. El circuito primario: componentes. Diseño y regulación. Ejecución de instalaciones. Calefacción y refrigeración mediante energía solar. Estudio económico de una instalación solar térmica.
ENERGÍA EÓLICA
Ayer y hoy de la energía eólica. El aerogenerador. Instalaciones eólicas. Promoción y explotación de parques eólicos. Mantenimiento eólico. Sistemas de gestión y supervisión de parques eólicos. Normativa de España, Chile, Colombia y México.
ENERGÍA MINI-HIDRAÚLICA (4 ECTS)
Conceptos generales. Turbinas hidráulicas. Equipo eléctrico. Sistemas auxiliares de la turbina. Automatización. Diseño de una minicentral hidroeléctrica.
ENERGÍA DE LA BIOMASA (4 ECTS)
Conceptos generales. Biomasa residual seca y cultivos energéticos. Biocarburantes. Biomasa residual húmeda. Residuos sólidos urbanos.
PROCESOS DE HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE
Introducción: conceptos generales y economía del h2. Producción de hidrógeno. Almacenamiento y distribución de hidrógeno. Pilas de combustible. Usos y aplicaciones del hidrógeno. Seguridad y normativa. Normativa de España, Chile, Colombia y México.
COGENERACIÓN ELÉCTRICA (4 ECTS)
Aspectos generales de la cogeneración. Termodinámica en la cogeneración. Tecnologías aplicadas a la cogeneración. Consideraciones económicas. Empresas e instituciones vinculadas a la cogeneración.
NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA (4 ECTS)
Energía geotérmica. Energía maremotriz. Energía undimotriz. Energía maremotérmica. Conceptos generales.
MERCADOS ENERGÉTICOS Y GENERACIÓN DISTRIBUIDA (4 ECTS)
Sector energético nacional. Contratación de suministro eléctrico. Contratación de suministro gasista. Generación distribuida y redes inteligentes. Sistemas de almacenamiento de energía. Prácticas con softwares de simulación.
ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA (4 ECTS)
Fundamentos de arquitectura bioclimática. Fundamentos técnicos de construcción. Fundamentos de radiación, transferencia de calor y clima. Confort y diseño higrotérmico. Análisis climático. Conceptos de la arquitectura bioclimática.
AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA (4 ECTS)
Conceptos generales en ahorro. Auditorias energéticas
certificación energética. LIDER, limitación de demanda energética. CALENER GT y CALENER VYP. Anexo: Ahorro y eficiencia energética en edificación: CE3 y CE3X. Renovables en eficiencia.
GESTIÓN FINANCIERA (4 ECTS)
Conceptos fundamentales. Rentas. Operaciones financieras. Préstamos. Decisiones de financiación. Decisiones de inversión.
PROYECTO FINAL