Descripción
El Máster en Dirección Industrial permite a los profesionales del mundo empresarial obtener todos los conocimientos que necesitan para dirigir cualquier actividad en el ámbito de la empresa. Este máster enseña a los estudiantes a conseguir el máximo rendimiento de los medios estableciendo estrategias, objetivos y planes de actuación.
Módulo 1:Lean Management, Gestión y Liderazgo de Operaciones Industriales
-Gestión estratégica
- Organizaciones industriales y su gestión.
- Gestión Estratégica de la Empresa.
- Indicadores Estratégicos de la Empresa Industrial.
-Gestión operativa
- Finanzas operativas.
- Cálculo de costes industriales.
- Indicadores Operativos de la Empresa Industrial.
-Dirección de Operaciones
- Planificación y Control de la Producción
-Gestión y liderazgo de personas
- Relaciones Laborales para mandos de operaciones.
- Gestión de equipos de trabajo
- Liderazgo de equipos de trabajo.
- Desarrollo de competencias de liderazgo.
-Prevención de Riesgos Laborales
- El Trabajo y La Salud.
- Los Accidentes de Trabajo y las Enfermedades Profesionales.
- La Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales.
-Gestión Medioambiental y de recursos Energéticos
- La Gestión Energética.
- Sistemas de Gestión Energética ISO 50001.
- Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001 y EMAS.
- Norma UNE 216.501 Auditorías Energéticas.
- Medidas de Ahorro Energético.
Módulo 2. Lean Manufacturing, Optimización de Procesos Industriales
-La filosofía Lean Manufacturing
- El nuevo entorno productivo
- Ingeniería de plantas en un entorno Lean
- Industrialización de nuevos productos
- Diseño e implantación de Procesos
-Mejora Continua de Procesos
- Herramientas Lean para la mejora continua
- Creación de valor
- Proyectos Lean
- Visión global de la fábrica
-Calidad Total (TQM)
- La estrategia de mejora de la calidad
- Gestionar el cambio
- Grupos de trabajo y sus herramientas
- Motivación para la Calidad
- Gestión de Costes de la No-Calidad
-Gestión del Mantenimiento (TPM)
- Mantenimiento Preventivo, Predictivo y Productivo Total
- Proceso de implantación del TPM
- Herramientas de apoyo
-Gestión de la innovación
- Innovar para ser competitivos
- Innovación como elemento estratégico
- Sistemas de gestión de la Innovación
- Herramientas para la gestión de la innovación
-La Industria 4.0
- Introducción a la Industria4.0.
- Tecnologías base.
- Áreas de actuación en la fábrica.
Módulo 3. Lean Logistic, SCM
-Relaciones con proveedores
- Dirección de Compras
- Selección y evaluación de proveedores
- Outsourcing e Insourcing
-Cadena de suministro interna
- Planificación estratégica.
- Planificación de la demanda.
- Planificación del aprovisionamiento.
- Programación de Órdenes de Fabricación.
-Relaciones con clientes
- Marketing, Comercial y Customer Service.
- Fijación de precios.
- El Cliente como objetivo.
-Gestión de almacenes
- Gestión Operativa.
- Tipos de almacen
- Inventarios y Regularizaciones.
- Trazabilidad, Gestión FIFO, LIFO y FEFO.
- Gestión de Caducidades y Productos NO Conformes.
- Control de Obsoletos.
- Control de Expediciones y Recepciones.
-Herramientas de soporte a la SCM.
- Sistemas de Información.
- Análisis y Gestión ABC.
-Cadena de distribución
- Gestión y Diseño de Redes de Distribución.
- Colaboración y Subcontratación de Actividades Logísticas.
- Logística Inversa.
- Condiciones de Entrega y Costes de Distribución Física.
- Sistema de Envasado, Embalaje, Manipulación y Estiba.
Módulo 4. Project Management, Dirección por Proyectos
-Introducción a la gestión de proyectos
- Concepto de Proyecto
- Tipos de Recursos
- Integrantes de un proyecto y roles principales
- Tipos de proyectos
- Implicaciones de la gestión de proyectos
- Etapas básicas de un proyecto
-Planificación de un proyecto
- Importancia de una buena planificación
- El triángulo del proyecto
- Bases para una buena planificación
- Planificación detallada
- Como planificar un gran proyecto
- WBS, EDT
- Definir el ámbito del proyecto
- División de tareas
- Técnicas de planificación
- Estimación vs Realidad
- Dependencia entre las tareas
- Administración eficiente de los recursos
- Planificación en proyectos multidepartamentales
- Mejora de la eficiencia en planificaciones
- Técnicas de mejora de planificaciones
- Técnicas de crunching
- Técnicas de coste cero.
-Gestión de riesgos
- Identificación
- Cuantificar
- Minimizar o eliminación
-Ejecución de un proyecto
- Importancia de una buena ejecución
- Seguimiento de un proyecto
- Línea Base
- Desviaciones
- Reconducción de los riesgos
- Replanificación debido a desviaciones
- Ejecutar en un entorno de multiproyecto
-Errores en la gestión
- Falta de documentación y/o formación
- Falta de información histórica
- Mala gestión de cambios
- Mala gestión de Riesgos
- Excesiva complejidad
- Calidad insuficiente
- Costes incontrolados
- Grupo no cohesionado
- Estrategia de contramedidas inexistente
-Seguimiento y cierre de un proyecto
- Indicadores de proyecto
- Control y evaluación
- Cierre formal y humano de proyecto
-Metodologías ágiles y tradicionales
Módulo 5. Proyecto final del Máster
Desarrollo y presentación del trabajo final de máster con el objetivo de que el participante aplique los conocimientos adquiridos durante su formación. La realización del trabajo final posibilita el desarrollo de la creatividad y de la profesionalidad, contemplando los distintos ámbitos que afectan al diseño y la optimización de procesos industriales.
Competencias para las que te prepara el curso
Se aprenderá la implantación y gestión óptima de los sistemas y herramientas de mejora en todos los ámbitos industriales