Descripción
En el Máster en Caracterización y FX: Cine y TV te formarás en profundidad en los procesos específicos de trabajo de esta disciplina, así como conocerás las dinámicas propias del sector audiovisual.
Módulo I: Introducción a la caracterización
El objetivo de este módulo es el de introducir al estudiante en la profesión y las competencias de un caracterizador.
- Competencias del profesional:
- Formación necesaria.
- Composición de su maletín.
- Proyección laboral y redes sociales.
- Protocolo de higiene y seguridad:
- Medidas de protección del profesional y cliente.
- Precauciones en la manipulación de materiales.
- Necesidades del espacio de trabajo.
Módulo II: Creación de personajes de escena y cine
El objetivo de este módulo es que los alumnos aprendan a idear, diseñar y desarrollar un personaje teniendo en cuenta un guion, el entendimiento del volumen y desarrollo de la psicología y creatividad.
- Presentación de útiles y materiales
- Estudio de la morfopsicología.
- Desglose de guion: creación de personajes.
- La luz en los medios audiovisuales.
- El color en los medios audiovisuales.
- Personajes de base blanca para ópera.
- La colorimetría aplicada a los personajes.
- Cobertura de cejas técnicas de mastix, cera cubre cejas y prótesis.
- Texturas y creatividad.
Módulo III: Posticería
El objetivo de este módulo es que el estudiante obtenga un dominio de las técnicas de posticería imprescindible para trabajar en cine y así completar su conocimiento profesional.
- ¿Qué es la posticería?
- Tipos de pelo para postizos.
- ¿Qué es el crepé?
- Tipos de pelucas y postizos.
- Toma de medidas para una peluca o postizo, diseño y materiales.
- Colocación y retirada de la peluca o postizo elegido para caracterizar.
- Cuidado, tratamiento y peinado de pelucas.
- Diseño de posticería facial: picado de pelo en tul.
- Aplicación de posticería facial pelo a pelo.
Módulo IV: Maquillaje de cine
El objetivo de este módulo es que el estudiante de máster aprenda las diferentes técnicas de caracterización y maquillaje fx.
- Fundamentos del cine.
- Teoría del cine: cortometraje y largometraje.
- Lectura y desglose de guion: orden de trabajo, rácord.
- Jerarquía y equipos de trabajo.
- Relación entre maquillaje, peluquería y estilismo para la creación del personaje pre, pro y post-producción.
- Materiales específicos del cine: permanencia y adhesión.
- Texturas de piel para personajes de cine: arapientas, venosas, couperosis, envejecidad, manchas, verrugas,…
- Fx primer nivel.
- Estudio de la situación lógica para la realización del trabajo.
- Simulación de heridas y el paso del tiempo, magulladuras, hematomas, dedo cortado, quemaduras, disparo, cicatrices, maquillaje de dientes y simulación de cadáveres.
- Diseño y aplicación de una calota.
- Envejecimiento de cine
- Fases del envejecimiento.
- Técnicas para realizar la caracterización del envejecimiento facial.
- El envejecimiento de las manos y los pies.
- Simulación de envejecimiento del cabello.
- Técnicas de fx: Introducción y organización de procesos, materiales y herramientas esenciales.
- Lifecast o impresión del natural.
- Modelado para prótesis para maquillaje de fx y caracterización. Fases, técnicas y herramientas.
- Prótesis de molde plano para transfer
- Prótesis planas de silicona encapsulada.
- Moldes para fx, ficticios y complementos de maquillaje fx.
- Materiales fx1 y métodos de trabajo: siliconas de adición, condensación y aditivos especiales.
- Procesos de creacuón de moldes y contramoldes (positivo-negativo).
- Introducción a los fluidos de fx tóxicos y no tóxicos. Creación y diseño.
- Materiales fx2: resinas y elastómeros especiales, espumas.
- Materiales protésicos: espuma de látex.
- Encapsulado de la prótesis, proceso y técnicas.
- Gelatina para prótesis, silicona de adición.
- Prótesis dentales: diseño, materiales y preparación de lifecast. Preparación de positvos y moldes. Técnicas de pintado y acabado.
- Ojos realistas de resina para escultura, animatrónica y fx.
- Introducción a la aplicación de prótesis. Técnicas de pegado, reparación de bordes y efectos. Inyección de pelo y acabados.
Trabajo Final de Máster
El estudiante realizará el diseño de un personaje utilizando todas las técnicas aprendidas a lo largo del máster.