Descripción
Curso de Masaje Ayurveda.
CONSIDERACIONES GENERALES
- Antecedentes Históricos y Espirituales, La ciencia védica.
- Cronología.
- Los darshanas que surgen de "Atharva-veda".
- La Filosofía Samkhya. Bases filosóficas.
- ¿Qué es Ayurveda? Enumeración de los Principios Ayurvédicos.
FISIOLOGÍA AYURVÉDICA. I
- La Consciencia como base de la Fisiología humana: "Las Gunas".
- Anatomía Ayurvédica: Las cinco envolturas del cuerpo.
- Anna-maya (El cuerpo físico)
- Prana-maya (El cuerpo Pránico., Energía)
- Mano-maya (El cuerpo mental)
- Vijnana-maya (El cuerpo del conocimiento)
- Ananda-maya (EL cuerpo de la Bienaventuranza o Gozo)
FISIOLOGÍA AYURVÉDICA. II Conociendo Annamaya.
- Los Panchamahabootas. "Teoría de los 5 elementos".
- Relación de los elementos con los órganos.
- Comprensión de la tridosha. Que son.
- Las sedes de los doshas.
- Los subtipos de Vata-Pitta-Kapha.
- El ciclo de los doshas.
- Qué es Prakruti y Vikruti. En qué se diferencian.
- Dravya-Gunas: Los 20 atributos de la materia y su aplicación en los doshas.
- Análisis Constitucional (tipos Mente-cuerpo): Examen de todos los factores de la estructura corporal, metabolismo, tendencia a la enfermedad y psicología
- Agni, el fuego digestivo.
- Clasificación de los diferentes estados de Agni.
- Las tres etapas de la digestión.
- Ama y los tres materiales de desechos.
- ¿Por qué enfermamos? La relación entre Ama y Agni.
DINACHARYA. Rutina diaria
- Como podemos permanecer sanos
- Virtudes de la higiene personal en la rutina diaria.
- Impulsos naturales que no deben ser reprimidos
- Meditación y disciplina mental
- Ritucharya. Rutina estacional.
- Recomendaciones de ejercicio adecuado para cada dosha.
OTROS MÉTODOS DE AYURVEDA
- Aromaterapia
- Sonidos Védicos. Los Vija-mantras.
- La Psico-neuro-inmunología, la Cronobiología y su convergencia con Ayurveda.
NADIVIGYAM. Lectura del pulso.
- Qué es y cómo tomar el pulso ayurvédico.
- Cualidades e intensidades del pulso según la tridosha.
- Autolectura del pulso.
- Práctica en grupo.
TRATAMIENTOS DE DESINTOXICACIÓN, PURIFICACIÓN Y REJUVENECIMIENTO
- Gestión de la duración de la sesión del masaje Ayurvédico.
- Preparación del cliente.
- Preparación del terapeuta.
- Identificación de los beneficios de los Masajes Ayurvédicos.
- Objetivos específicos del Masaje Abhyanga
- Recordatorio de conocimiento anatómico.
- El papel del aceite en el Masaje Abhyanga
- Los aceites en la tridosha.
- Recordatorio de los huesos del cráneo y cara .
- Descripción de los músculos faciales y craneales.
- Maniobras del masaje Mukabhyanga.
Competencias para las que te prepara el curso
El alumno dominará la Filosofía Ayurvédica y el Masaje Ayurvédico