Descripción
En este curso de Manipulación y Conservación en Pesca y Acuicultura podrás completar tus conocimientos y competencias profesionales y especializarte en el ámbito laboral de tu interés. Aprovecha esta oportunidad y prepárate para alcanzar tus metas profesionales de la forma mas cómoda y al mejor precio.
Módulo 1. Mf0010_1 labores de cubierta en buque de pesca
Unidad Didáctica 1. Operaciones de arranchado, maniobras, gobierno, vigía, pesca y mantenimiento del buque.
- Concepto, conocimiento y denominación de los diferentes elementos y equipos del buque:
- Definición de buque
- Dimensiones principales
- Ligera descripción de su estructura
- Cubiertas y bodegas.
- Obra viva y obra muerta.
- Calados, elementos fijos y móviles.
- Cabullería.
- Anclas, rezones, cadenas y cables.
- Operaciones con cabos y alambres.
- Operaciones de carga y descarga:
- Movimiento de pesos a bordo.
- Embarque, desembarque y estiba de pescado, pertrechos y provisiones.
- Maniobras del buque en puerto:
- Manejo de chigres y maquinillas.
- Dar y largar amarras.
- Abozar cabos y estachas.
- Encapillar y desencapillar cabos y estachas en norays o bitas.Maniobras básicas de atraque, desatraque, fondeo y remolque:
- Expresiones comunes utilizadas durante las maniobras.
- Gobierno del buque, servicios de vigía y guardia:
- Utilización de compases magnéticos y girocompás.
- Órdenes al timonel.
- Deberes del vigía.
- Nociones sobre el Reglamento Internacional de Señales (señales acústicas, luces y otros objetos).
- Operaciones de mantenimiento a bordo:
- Mantenimiento del buque.
Unidad didáctica 2. Operaciones de pesca y manipulación de las capturas considerando la aplicación de riesgos laborales y protección del medio marino.
Módulo 2. Mf0015_2 procesado de pescados y mariscos
- Seguridad y salud en las faenas de la pesca.
- Clases de buques pesqueros.
- Manipulación y conservación de los productos de la pesca y la acuicultura.
- Protección del medio marino y sus recursos.
Unidad formativa 1. Uf2535 recepción de pescados y mariscos
Unidad didáctica 1. Biología de las especies de interés comercial
Peces.
- Características externas.
- Anatomía básica.
- Fisiología básica.
- Moluscos.
- Características externas.
- Anatomía básica.
- Fisiología básica.
- Características externas.
- Anatomía básica.
- Fisiología básica.
- Especies más comunes de interés comercial.
- Identificación.
- Diferenciación.
- Rendimiento básico económico.
- Subpesca.
- Sobrepesca.
- Regulación del esfuerzo pesquero.
- Tallas mínimas.
- Vedas.
Unidad didáctica 2. Recepción de pescados y mariscos
- Identificación de especies:
- Por su aspecto.
- Por su forma de extracción.
- Por tallas.
- Por valor comercial.
- Por condiciones higiénicas y/o sanitarias.
Unidad didáctica 3. Elementos y útiles de recepción
- Sacos y bolsas.
- Paños de red.
- Containers y cajas.
- Palets.
- Carretillas transportadoras.
- Lugares para almacenamiento (atendiendo al espacio de retención).
Unidad didáctica 4. Seguridad e higiene en las instalaciones, equipos y materiales en la recepción de pescados y mariscos
- Higiene alimentaria para manipuladores de productos de la pesca y la acuicultura.
- Sistemas de autocontrol basados en APPCC.
- Relación de las medidas higiénicas personales y de las instalaciones con el aumento de la vida útil del pescado y/o marisco.
- Técnicas de limpieza y desinfección de instalaciones y maquinaria utilizadas en la recepción de pescados y mariscos.
- Productos de limpieza.
- Características y propiedades.
- Riesgos.
- Modo de uso.
- Tiempo de actuación.
Unidad didáctica 5. Prevención de riesgos laborales en la recepción de pescados y mariscos
- Normativa básica sobre seguridad e higiene en el trabajo.
- Equipos de protección individual.
Unidad formativa 2. Uf2536 procesado de pescados y mariscos
Unidad didáctica 1. Calidad de pescados y mariscos
- Características de calidad.
- Factores que afectan a la calidad.
- Causas de descomposición.
- Parásitos.
- Seleccionar pescados
Unidad didáctica 2. Seguridad e higiene de pescados y mariscos
- Peligros en los alimentos.
- Riesgos asociados.
- Medida preventivas.
- Principales enfermedades vehiculadas por los alimentos.
- Factores contribuyentes en la aparición de enfermedades.
- Medidas de prevención.
- Prácticas correctas de higiene y manipulación de alimentos.
- Legislación alimentaria aplicable.
Unidad didáctica 3. Manipulación de pescados y mariscos en el procesado
- Higiene de los manipuladores.
- Indumentaria.
- Hábitos de higiene.
- Prohibiciones.
- Prácticas correctas de higiene y manipulación.
- Relación de las medidas higiénicas personales y de las instalaciones con el aumento de la vida útil del pescado.
- Sistemas de autocontrol basados en los APPCC.
- Peligros en la manipulación de alimentos.
- Riesgos asociados.
- Medidas preventivas.
- Legislación alimentaria aplicable.
- Manipulación de los productos frescos.
- Selección: según elaboración y según valor comercial.
- Lavado.
- Clasificación.
- Limpieza del pescado.
- Eviscerado.
- Troceado.
- Equipos de manipulación y procesado.
- Manejo y funcionamiento.
- Detección de averías.
- Tecnología básica de los procesos de transformación.
- Equipos y elementos de trabajo.
- Normas higiénico-sanitarias a cumplir por máquinas e instalaciones.
- Sistemas de drenaje.
Unidad didáctica 4. Prevención de riesgos laborales en el procesado de pescados y mariscos
- Precauciones generales durante las realizaciones de las actividades de manipulación y procesado.
- Ley de prevención de riesgos laborales.
- Aplicación de coordinación en materia preventiva.
Módulo 3. Mf0016_2 envasado y conservación de pescados y mariscos
Unidad formativa 1. Uf2537 conservación de pescados y mariscos
Unidad didáctica 1. Tecnología de los procesos de conservación
- Frío industrial.
- Manejo y funcionamiento de equipos de conservación.
- Túneles de congelación.
- Armarios.
- Cámaras.
- Cubas.
- Detección de averías en estos equipos.
- Otros métodos de conservación
- El Hielo.
- Tipos.
- Acondicionamiento.
- Utilización higiénica.
- Agua de mar.
- Enfriada.
- Refrigerada.
- Hielo líquido.
- Controladas.
- Modificadas.
- Dinámicas.
- Utilización higiénica de la sal.
- Clases.
- Ventajas e inconvenientes.
- Desecado.
- Ahumado.
- Ácidos y aditivos químicos.
- Dosificación.
- Forma de aplicación.
- Tipos.
- Mantenimiento.
- Depuración de moluscos.
Unidad didáctica 2. Seguridad e higiene de instalaciones, equipos y materiales que se utilizan en la conservación de pescados y mariscos
- Legislación alimentaria aplicable a las técnicas de conservación de alimentos.
- Técnicas de limpieza y desinfección de instalaciones y maquinaria empleada en la conservación de pescados y mariscos.
- Normas higiénico-sanitarias a cumplir por máquinas e instalaciones en la conservación de pescados y mariscos.
- Sistemas de autocontrol basados en el APPCC
- Efectos de las medidas de conservación en la prevención del deterioro de los productos.
Unidad didáctica 3. Prevención de riesgos laborales en el proceso de conservación de pescados y mariscos
- Precauciones generales durante la realización de actividades de conservación.
Unidad formativa 2. Uf2538 envasado de pescados y mariscos
Unidad didáctica 1. Técnicas de envasado y almacenaje
- En cajas.
- En bolsas.
- A granel.
- En contenedores.
- En casilleros y estantes.
- En cajones.
- En redes.
- Cintas transportadoras.
- Etiquetado.
- Diseño y medidas.
- Identificación.
- Certificación.
- Seguimiento.
- Exenciones.
- Sanciones.
- Características y cualidades que deben tener los envases que contienen alimentos.
- Medios de transporte y tipos de contenedores.
Unidad didáctica 2. Seguridad e higiene de pescados y mariscos en el proceso de envasado
- Normas higiénico-sanitarias a cumplir por máquinas e instalaciones en las labores de envasado, almacenaje, descarga y transporte de pescados y mariscos.
- Sistemas de autocontrol basados en el APPCC.
- Prácticas de higiene en los trabajos de envasado, almacenaje y descarga.
- Legislación aplicable a las técnicas de envasado, almacenaje y descarga.
Unidad didáctica 3. Medios para operaciones de almacenaje y descarga.
- Maquinillas y jarcia para operaciones de almacenaje y descarga.
- Envases autorizados.
- Limpieza e higienización.
- Canaletas de transporte.
- Elevadores y transpalets.
- Contenedores de residuos.
- Vestimenta del personal dedicado a estas operaciones.
Unidad didáctica 4. Prevención de riesgos laborales en el proceso de envasado de pescados y mariscos
- Precauciones generales durante las realizaciones de las actividades de envasado, almacenaje y descarga del producto.
- Ley de prevención de riesgos laborales.
- Aplicación de coordinación en materia preventiva.
Módulo 4. Mf0733_1 seguridad y primeros auxilios a bordo
Unidad didáctica 1. Abandono de buque y supervivencia en el mar.
- Preparación para cualquier emergencia:
- Cuadro orgánico.
- Procedimientos para abandonar el buque.
- Actuación en el agua y medidas a bordo de las embarcaciones de supervivencia.
- Equipos de protección personal:
- Chalecos salvavidas.
- Aros salvavidas.
- Balsas salvavidas.
- Botes de rescate.
- Equipamiento térmico.
- Radiobalizas.
- Equipo de las embarcaciones de supervivencia.
- Peligros para los supervivientes.
Unidad didáctica 2. Incendios en un buque.
- Clasificación de los incendios.
- Elementos del fuego y de la explosión.
- Agentes extintores.
- Equipos de extinción.
- Instalaciones y equipos de detección.
- Señales de alarma contra-incendios.
- Organización de la lucha contra-incendios a bordo.
- Equipos de protección personal. Equipo de respiración autónoma.
- Métodos, agentes y procedimientos de lucha contra-incendios.
Unidad didáctica 3. Primeros auxilios en el mar.
- Recursos sanitarios para los marinos.
- Valoración de la víctima: síntomas y signos.
- Estructura y funciones del cuerpo humano.
- Tratamiento de heridas, traumatismos, quemaduras, hemorragias y shock.
- Asfixia, parada cardiaca. Reanimación.
- Técnicas de evacuación y rescate de enfermos y accidentados.
- Evaluación de una situación de emergencia.
- Botiquín reglamentario de a bordo.
Unidad didáctica 4. Seguridad en el trabajo en un buque.
- Tipos de peligros y emergencias que pueden producirse a bordo.
- Planes de contingencia a bordo.
- Señales de emergencia y alarma.
- Cuadro de obligaciones y consignas en casos de emergencia.
- Señalización de seguridad utilizada para los equipos y medios de supervivencia.
- Órdenes relacionadas con tareas a bordo.
- Condiciones de trabajo y seguridad.
- Equipos de protección personal y colectiva.
- Reglamentación en materia de prevención de riesgos laborales.
- Prevención de la contaminación del medio marino. Efectos de la contaminación accidental u operacional del medio marino.
- Procedimientos de protección ambiental.
- Procedimiento de socorro.
- Importancia de la formación y de los ejercicios periódicos.
- Vías de evacuación.
- Plan nacional de salvamento marítimo.
- Trabajos en caliente.
- Precauciones que deben adoptarse antes de entrar en espacios cerrados.
- Prevención de riesgos laborales. Límites de ruido, iluminación, temperatura, vías de circulación.
- Peligro del uso de drogas y abuso del alcohol.
- Lenguaje normalizado de la Organización Marítima Internacional (OMI).