Descripción
Grasshopper es un editor gráfico algorítmico, basado en la programación orientada a objetos lo cual lo hace ilimitado, estrechamente integrado a Rhinoceros. Es usado por estudios como Zaha Hadid, Norman Foster, o ingenierías como Arup o el equipo técnico de la Sagrada Familia. Los sectores industriales que lo usan cada día son más, entre ellos la Arquitectura, Urbanismo, Diseño e ingeniería industrial, Joyería, Diseño gráfico, del calzado. Con Grasshopper podrás modelar formas de gran complejidad limpiamente a gran velocidad, crear sistemas de diseño para crear múltiples soluciones.
En el curso aprenderás desde lo básico de Grasshopper hasta como crear tus propios plugins. Sabrás aprovechar la potencia de la programación para automatizar tus procesos de diseño y/o crear complejidades geométricas, así como crear un flujo constante con gran variedad de software y hardware.
Grasshopper cada día se posiciona más en los estudios de arquitectura, diseño e ingenierías para optimizar sus tiempos y calidad a nivel internacional. Actualmente para muchos estudios y empresas es requisito de contratación. Una persona que sabe grasshopper a nivel medio, puede hacer el trabajo de 3 personas.
Plazas mínimas: 3. Máximas: 10 (es posible hacerlo personalizado).
Grasshopper o también llamado en las redes sociales
gh3d, es un editor gráfico de algoritmos, o bien un editor de código gráfico, también puede ser considerado dentro del repertorio de los lenguajes de programación visual. Es un plugin que esta dentro de la plataforma de Rhinoceros, el cual potencia este software CAD hasta donde tu imaginación y capacidad lleguen. Al estar basado en el paradigma de la programación orientada a objetos, es ilimitado su potencial. Comprender Grasshopper, es entender las bases del diseño generativo, y esto se logra cuando se conocen los conceptos de la programación orientada a objetos, y como estos hacen emerger a Grasshopper y funcionar de la manera en la que lo hace. Para nosotros lo más importante es mostrar como empezar a proyectar con Grasshopper, enseñando las bases, las metodologías y los conceptos por los cuales Grasshopper fue desarrollado, además de enseñar el funcionamiento de los componentes. Nos interesa que a partir de la teoría y metodología aprendas la técnica del software, de esta forma podrás desarrollar en Grasshopper lo que quieras, ya que habrás aprendido su lógica y el como desarrollar algoritmos.
El curso se distingue por:
Se hacen ejercicios orientados a tu perfil profesional.
Se ayuda a desarrollar un proyecto de tu interés en las últimas horas del curso.
Se da consultoria sobre otros proyectos de tu interés durante el curso.
Es un curso de pocas personas, lo cual permite dar una atención personalizada.
Si tienes dudas avanzadas de Grasshopper, fabricación digital o en general sobre diseño generativo, se pueden resolver, ya que el profesor tiene conocimientos avanzados sobre estos temas.
Se da una libreria de definiciones de Grasshopper desde herramientas simples hasta complejas, libros y tutoriales relacionados
1 consultoria gratuita de proyecto en estudio SEED barcelona de (1 a 4 hrs)
Asistencia al SEED meeting para resolver dudas del curso o para asesorías de tus proyectos.