Descripción
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha incluido el título de Grado en Psicología en su programa de estudios debido principalmente al nivel de consolidación de la Psicología como disciplina científica y por las necesidades reales en este campo en nuestra sociedad. España requiere cada vez más profesionales en el ámbito de la Psicología para comprender e investigar los mecanismos de la conducta humana y sus cambios a través del ciclo vital, así como las bases fisiológicas del comportamiento humano; y para ayudar y dar respuesta a las necesidades de las personas, utilizando para ello los programas más adecuados en cada caso.
En el planteamiento de la UDIMA, la finalidad del Grado en Psicología, el cual está adscrito a Ciencias de la Salud, es formar a profesionales en la línea definida en el Libro Blanco de ANECA, siguiendo las normativas de nuestro país, y en el modelo propuesto por EuroPsy. En este sentido, se trata de formar un excelente profesional que tenga un buen fundamento de conocimiento científico, siguiendo el modelo científico-profesional de psicólogo o «scientist-practitioner» que defiende que el desempeño profesional competente requiere una formación científica y competencias investigadoras. Es importante que un profesional de la Psicología conozca los principios, modelos y teorías científicas más contrastadas por la investigación. Asimismo es importante que conozca la evidencia empírica disponible sobre los fenómenos que estudia en su programa de formación y que van a fundamentar su intervención profesional. En la misma línea, resulta necesario que tenga conocimiento de principios, técnicas y metodologías de la investigación para que pueda comprender los resultados de los estudios que pueda analizar y que vayan a inspirar su intervención. En resumen, el Grado en Psicología que propone la UDIMA no solamente forma al estudiante como psicólogo sino que le prepara también como científico-profesional proporcionándole una formación científica y competencias investigadoras.
El plan de estudios que se propone consta de las siguientes asignaturas:
- Historia de la Psicología
- Psicología del Aprendizaje
- Bases Biológicas de la Conducta
- Tecnologías de la Información y de la Comunicación
- Sociología General
- Psicología del Desarrollo I
- Introducción a la Antropología
- Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación Psicológica
- Psicología Social
- Psicología de la Motivación y Emoción
- Neurociencia
- Psicología de la Percepción y la Atención
- Estadística Descriptiva e Inferencial
- Psicología del Desarrollo II
- Psicología de la Personalidad y las Diferencias Individuales
- Análisis de Datos y Diseños en Psicología
- Psicología de la Memoria
- Evaluación Psicológica
- Psicología de los Grupos
- Psicopatología I
- Intervención y Tratamiento Psicológico
- Psicometría
- Evaluación en Clínica y Salud
- Psicopatología II
- Psicofisiología
- Psicología del Pensamiento y del Lenguaje
- Psicología Clínica
- Psicología de la Salud
- Psicología de la Educación
- Psicología del Trabajo y de las Organizaciones
- Ética y Deontología Profesional
- Intervención Psicosocial
- Prácticum
- Trabajo Fin de Grado
- Optativas
Competencias para las que te prepara el curso
Conocer las funciones, características y limitaciones de los distintos modelos teóricos de la Psicología.
Conocer las leyes básicas de los distintos procesos psicológicos.
Conocer los procesos y etapas principales del desarrollo psicológico a lo largo del ciclo vital en sus aspectos de normalidad y anormalidad.
Conocer los fundamentos biológicos de la conducta humana y de las funciones psicológicas.
Conocer los principios psicosociales del funcionamiento de los grupos y de las organizaciones.
Conocer la dimensión social y antropológica del ser humano considerando los factores históricos y socioculturales que intervienen en la configuración psicológica humana.
Conocer distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamientos psicológicos en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología.
Conocer distintos diseños de investigación, los procedimientos de formulación y contraste de hipótesis y la interpretación de los resultados.