Descripción
La Farmacia es la ciencia y práctica de la preparación, conservación, presentación y dispensación de medicamentos.
El Grado en Farmacia tiene como objetivo formar profesionales expertos en el medicamento y que puedan abarcar todos los campos de actuación del mismo, desde la investigación y desarrollo, su formulación, fabricación, su distribución, su información y promoción, hasta su dispensación al paciente.
Pero el farmacéutico, además, por su formación multidisciplinar, está capacitado para intervenir en otros ámbitos como la cosmética, la alimentación, los productos sanitarios, los análisis clínicos, la salud pública etc.
Además se cursa a la vez el Título Propio de Experto en Aplicaciones Biotecnológicas y Gestión de la Empresa Farmacéutica
Para la UFV es un reto ser la universidad más joven que forme farmacéuticos y para ello se dispone de:
- De una formación selecta a través de profesores expertos en las disciplinas que impartan.
- De grupos reducidos de alumnos, para crear un clima de intercambio de conocimiento y comunicación entre profesores y alumnos.
- Una formación experimental de excelencia, en la que el alumno dedicará más de 500 horas al trabajo en nuestros laboratorios, basada en los más de 10 años de experiencia docente de la UFV en ciencias experimentales.
- La realización de prácticas tuteladas en oficinas de farmacia y farmacias hospitalarias y la posibilidad de estancias profesionales en laboratorios biofarmacéuticos.
- Una oferta formativa en disciplinas humanísticas y ciencias sociales que capaciten al futuro farmacéutico para tener presente al paciente y a la sociedad y valorar la dimensión humana en su tarea profesional.
- Complementando la formación del Grado con un Título Propio en Gestión y Dirección de Empresas Biofarmacéuticas que se cursará de forma simultánea al Grado y proporcionará al alumno una visión empresarial y de gestión específica del sector farmacéutico.
Primer curso
Primer y Segundo semestre
- Química
- Estadística
- Biología general
- Filosofía aplicada
- Física
- Química inorgánica
- Biología vegetal
- Anatomía
- Comunicación, habilidades y competencias para el liderazgo
- Química orgánica
- Gestión y organización empresarial
- Análisis de estados financieros
Segundo curso
Tercer y Cuarto semestre
- Fisiología
- Fisico-química
- Microbiología
- Antropología fundamental
- Análisis químico
- Técnicas instrumentales
- Bioquímica
- Farmacología I
- Fundamentos de finanzas
- Genética molecular
- Historia del pensamiento
Tercer curso
Quinto y Sexto semestre
- Farmacognosia
- Parasitología
- Nutrición y dietética
- Inmunología
- Bioquímica clínica
- Farmacología II
- Química farmacéutica I
- Fisiopatología
- Análisis biológico y diagnóstico de laboratorio
- Bromatología
- Educación para la responsabilidad social
- Bioinformática
- Herramientas genómicas y proteómicas
Cuarto curso
Séptimo y Octavo Semestre
- Biofarmacia y farmacocinética
- Tecnología farmacéutica I
- Toxicología
- Farmacia clínica
- Ética y bioética
- Química farmacéutica II
- Biotecnología
- Tecnología farmacéutica II
- Farmacia industrial
- Farmacogenética y farmacogenómica
- Metodología científica
- Gestión y planificación
Asignaturas optativas (Elegir 1)
- Inglés I
- Introducción a la teología
- Dietética avanzada
- Organismos modificados genéticamente
Quinto curso
Noveno y Décimo Semestre
- Atención farmacéutica
- Legislación y deontología
- Salud pública
- Prácticas tuteladas
- Trabajo fin de grado
Asignaturas optativas (elegir 2)
- Actividades complementarias I
- Actividades complementarias II