Descripción
¿Qué es?
La Medicina es una de las profesiones más antiguas que se conocen. Como futuro médico deberás aprender una serie de conocimientos básicos sobre las ciencias, las funciones biológicas, el cuerpo humano y su funcionamiento y sobre las distintas enfermedades físicas y mentales. Una parte importantísima de los estudios es adquirir una experiencia clínica mediante las prácticas en hospitales y siempre bajo la vigilancia de médicos experimentados.
Son objetivos y competencias en Medicina: Adquirir valores profesionales, actitudes y compor- tamientos éticos así como habilidades clínicas y habilidades de la comunicación. Conocer los fundamentos científcos de la medicina, y de salud pública y sistemas de salud. Manejar la infor- mación, tener un análisis crítico e iniciarse en la investigación.
Si decides estudiar Medicina debes saber que cuando acabes tus estudios podrás presentarte al examen de Médico Interno Residente (MIR), que te permitirá acceder a una especialidad como Alergología e inmunología; Anatomía patológica; Anestesiología y reanimación; Aparato digestivo; Bioquímica clínica; Cardiología; Cirugía general y del aparato digestivo; Cirugía plástica, estética y reparadora; Cirugía ortopédica y traumatología; Dermatología médico-quirúrgica y venereología; Endocrinología y nutrición; Farmacología clínica; Hematología y hemoterapia; Inmunología; Medicina interna; Medicina familiar; Medicina nuclear; Microbiología clínica; Nefrología; Neurología; Neurocirugía; Obstetricia y ginecología; Oftalmología; Oncología médica; Oncología radioterápica; Otorrinolaringología; Pediatría, Psiquiatría; Radiodiagnóstico, Urología, etc.
Cuando termines tus años de Especialidad podrás optar a una plaza para trabajar en lugares relacionados con la sanidad como hospitales, centros de salud, ambulatorios, clínicas privadas, geriátricos, etc. Pero también puedes ejercer la medicina en otros lugares como en los juzgados (forense, psiquiatra o traumatólogo forense) o en empresas como mutuas y compañías aseguradoras. Puedes convertirte en un especialista en preparación de deportistas de alto rendimiento, tienes todo un campo abierto en tele-diagnóstico y telemedicina, puedes realizar labores de cooperación y ayuda humanitaria, dedicarte a la docencia e investigación u opositar para médico militar.