Grado en Ingeniería Química

Información del curso
Descripción
En los últimos años, los avances científicos, tecnológicos y medioambientales, la aparición de nuevos materiales, el incremento de la calidad de los productos como factor de competencia, la mayor conciencia de impacto ambiental y la necesidad de crear herramientas menos contaminantes, perfilan un nuevo modelo para la Ingeniería Química.
Este Grado en Ingeniería Química forma a titulados que sean capaces de concebir, calcular, construir, poner en marcha y gestionar equipos e instalaciones de la industria química y, en general, de las industrias donde se efectúan procesos químicos en los que la materia experimenta cambios en su composición, estado o contenido energético.
Este grado te habilita para ejercer la profesión de Ingeniería técnica industrial. Podrás trabajar tanto en la industria manufacturera como en empresas de consultoría y diseño en el ámbito de la ingeniería química, alcanzar puestos de responsabilidad en los departamentos de producción, calidad y medio ambiente, encargarte de la explotación de instalaciones relacionadas con la química industrial, ejercer libremente la profesión, optar por la Administración Pública, la docencia, etc.
Además, esta titulación dará acceso directo al Máster en Ingeniería Química, sustituyendo en su conjunto a la actual titulación de Ingeniería Química.
Este Grado en Ingeniería Química forma a titulados que sean capaces de concebir, calcular, construir, poner en marcha y gestionar equipos e instalaciones de la industria química y, en general, de las industrias donde se efectúan procesos químicos en los que la materia experimenta cambios en su composición, estado o contenido energético.
Este grado te habilita para ejercer la profesión de Ingeniería técnica industrial. Podrás trabajar tanto en la industria manufacturera como en empresas de consultoría y diseño en el ámbito de la ingeniería química, alcanzar puestos de responsabilidad en los departamentos de producción, calidad y medio ambiente, encargarte de la explotación de instalaciones relacionadas con la química industrial, ejercer libremente la profesión, optar por la Administración Pública, la docencia, etc.
Además, esta titulación dará acceso directo al Máster en Ingeniería Química, sustituyendo en su conjunto a la actual titulación de Ingeniería Química.
Temario
Este Grado en Ingeniería Química ofrece tres itinerarios:
- Tecnología Industrial
- Procesos Químicos
- Ingeniería Ambiental.
Requisitos
Las/os estudiantes matriculadas/os en este Grado en Ingeniería Química deberán acreditar, antes de solicitar la expedición del título, la obtención de un nivel de competencias lingüísticas en inglés equivalente al nivel B1 del MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas).
Para estudiar cualquier título de Grado de la Universidad de Sevilla es necesario, en primer lugar, acreditar los requisitos de acceso a la universidad y en segundo lugar ser admitido al Grado solicitado a través del procedimiento de admisión del Distrito Único Andaluz. Actualmente, los requisitos de acceso a la universidad se acreditan superando la prueba de acceso (PEvAU) o estando en posesión de un Título de Ciclo Formativo de Grado Superior, Título de Bachiller Europeo o Bachillerato Internacional, diplomas o estudios de sistemas educativos europeos y de países con los que se han suscrito acuerdos que otorguen los requisitos de acceso a la universidad en sus sistemas educativos o con títulos extranjeros homologados o declarados equivalentes al título de Bachiller español.
Por otra parte, también es posible acceder superando las Pruebas o Procedimientos de Acceso para mayores de 25, 40 o 45 años.
Voluntariamente, se puede mejorar la nota de admisión si te examinas de hasta un máximo de 4 materias durante la PEvAU, que computará cuando reúnas los requisitos de acceso, en la misma convocatoria o en anteriores y hayas obtenido al menos un 5 en la calificación de la/s materia/s elegida/s.
Para estudiar cualquier título de Grado de la Universidad de Sevilla es necesario, en primer lugar, acreditar los requisitos de acceso a la universidad y en segundo lugar ser admitido al Grado solicitado a través del procedimiento de admisión del Distrito Único Andaluz. Actualmente, los requisitos de acceso a la universidad se acreditan superando la prueba de acceso (PEvAU) o estando en posesión de un Título de Ciclo Formativo de Grado Superior, Título de Bachiller Europeo o Bachillerato Internacional, diplomas o estudios de sistemas educativos europeos y de países con los que se han suscrito acuerdos que otorguen los requisitos de acceso a la universidad en sus sistemas educativos o con títulos extranjeros homologados o declarados equivalentes al título de Bachiller español.
Por otra parte, también es posible acceder superando las Pruebas o Procedimientos de Acceso para mayores de 25, 40 o 45 años.
Voluntariamente, se puede mejorar la nota de admisión si te examinas de hasta un máximo de 4 materias durante la PEvAU, que computará cuando reúnas los requisitos de acceso, en la misma convocatoria o en anteriores y hayas obtenido al menos un 5 en la calificación de la/s materia/s elegida/s.
Metodología
Modalidades disponibles: Presencial y Online.
Idiomas en los que se imparte
Español
Duración
Duración: 4 años, 240 créditos ECTS.
Objetivos
El Grado en Ingeniería Química forma a profesionales que sean capaces de realizar el diseño, la construcción, el mantenimiento y la operación de instalaciones para la fabricación de productos (Ingeniería de Proceso).
También realizan el desarrollo de nuevos productos con mejores propiedades para cubrir la demanda de tecnologías modernas relacionadas con la medicina, la electrónica, la nanotecnología y las energías renovables en los que la materia experimenta cambios de morfología, composición o contenido energético.
Asimismo, los profesionales de la Ingeniería Química son, sin duda, los mejores preparados para realizar tareas de Ingeniería Ambiental en campos de la prevención y control medioambiental en la industria, como la protección del medio ambiente atmosférico, el tratamiento de aguas, la gestión de residuos, los estudios de impacto ambiental, los sistemas de gestión ambiental, el análisis de ciclo de vida, etc.
También realizan el desarrollo de nuevos productos con mejores propiedades para cubrir la demanda de tecnologías modernas relacionadas con la medicina, la electrónica, la nanotecnología y las energías renovables en los que la materia experimenta cambios de morfología, composición o contenido energético.
Asimismo, los profesionales de la Ingeniería Química son, sin duda, los mejores preparados para realizar tareas de Ingeniería Ambiental en campos de la prevención y control medioambiental en la industria, como la protección del medio ambiente atmosférico, el tratamiento de aguas, la gestión de residuos, los estudios de impacto ambiental, los sistemas de gestión ambiental, el análisis de ciclo de vida, etc.
Titulación obtenida
Título oficial de Grado en Ingeniería Química.
Prácticas
Realizarás prácticas profesionales en empresas externas.
Perspectivas laborales
Este grado te habilita para ejercer la profesión de Ingeniería Técnica Industrial, Especialidad Química Industrial.
Podrás trabajar tanto en la industria manufacturera como en empresas de consultoría y diseño en el ámbito de la ingeniería química.
Podrás alcanzar puestos de responsabilidad en los departamentos de producción, calidad y medio ambiente.
Podrás encargarte de la explotación de instalaciones relacionadas con la química industrial.
Precio
entre 2500 € y 5000 €
12,62 euros/crédito.
Lugar donde se imparte el curso
Sevilla
Grado en Ingeniería Química
Campus y sedes: Facultad de Biología - US
Facultad de bilogía - US
C/ PROFESOR GARCÍA GONZÁLEZ, S/N
41012
Sevilla
Cursos más populares
Temas relacionados
Solicita información