¿Qué nos hace diferentes?
1.Un grado para mirar detrás de las cosas
El diseño industrial es la disciplina que se encarga de crear y desarrollar el equipamiento del mundo que nos rodea. Si tienes una mente inquieta, si alguna vez te has preguntado por qué un objeto es de esa manera, si te preguntas quién crea las cosas que te rodean como tu teléfono, tus zapatillas, tu bici o la silla donde estás sentado, la respuesta está aquí. El diseñador industrial es el encargado de concebir y dar forma a los objetos que rodean al ser humano, desde su coche hasta la el tenedor con el que comemos cada día.
2. La primera Escuela Universitaria de Diseño
El Diseño Industrial de la Comunidad Valenciana tiene un gran prestigio nacional e internacional. Nuestra "Escuela de diseño" fue la primera en ser universitaria y su larga trayectoria nos ha permitido hoy tener ex alumnos que son diseñadores destacados en todo el mundo. Muchos de ellos trabajan desde Valencia creando diseños que se venden en los cinco continentes.
3. El enfoque profesional
Nuestra "Escuela" está en conexión estrecha con las empresas como forma de trampolín profesional para los estudiantes. Y en nuestras aulas se produce una curiosa mezcla: contamos con profesores con mucha experiencia y otros que son jóvenes ex alumnos, y es que de las buenas mezclas surgen nuevas ideas.
4. El enfoque hacia el mundo real
El mundo ha cambiado y también lo ha hecho la manera de formar a los futuros diseñadores como tú. Por eso, además de experimentar una formación práctica y aplicada desde el primer día, complementamos tu formación con diferentes programas y certificados que te prepararán para dar el salto al mundo real con la mejor preparación posible.
- El plus en Herramientas Profesionales: durante el grado vas a cursar la mayoría de las materias apoyándote en herramientas informáticas propias de la profesión. Pero no sólo acabarás el grado sabiendo manejarlas, también te llevarás las competencias avaladas por medio de certificados: Certificado en Herramientas de Diseño de Producto (150 horas: Autocad, Rhinoceros3D, VRayRendering, Catia), Certificado en Herramientas Gráficas (90 horas: Adobe Photoshop, Adobe Illustrator, Adobe Indesign) y Certificado en Herramientas para el diseño y comunicación online (90 horas: Adobe Flash, Wordpress).
- El Portfolio de Proyectos: consideramos imprescindible que cada alumno que salga al mercado lleve bajo el brazo su propio portfolio de proyectos, los resultados de las asignaturas de proyectos empaquetados en un único documento que les presenta de manera mucho más completa que un currículum tradicional. De esta manera las posibilidades de obtener un empleo se multiplican, dando una imagen mucho más fiel de sus capacidades y evidenciando la alta cualificación de nuestros alumnos
El portfolio, tu herramienta definitiva de acceso al mercado laboral.
5. La vocación internacional
En tu día a día en la CEU-UCH estarás rodeado de estudiantes de más de 70 países y eso, en el mundo global en el que vivimos, será una ventaja para ti. Crea relaciones y sinergias con gente de todo el mundo y ampliarás tus horizontes. Y si buscas un refuerzo para perfeccionar tu competencia internacional, recuerda que como estudiante del CEU tienes clases de inglés gratuitas sin salir de la universidad.
6. Y con la especialización que tú elijas
Porque durante la carrera y a medida que vas aumentando tu conocimiento y destreza en el mundo del diseño, podrás cursar de forma paralela al grado alguno de los diplomas de especialización en las áreas de diseño de interiores o diseño gráfico y multimedia que te ofrecemos. En el mismo edificio y con horarios compatibles. Un plus de cara a tu salida al mercado laboral.
Itinerarios ofertados:
- Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Productos + Diploma de Especialización en Spatial Design
- Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Productos + Diploma de Especialización en Graphic and Media Design
Diseño de Interiores / Spatial Design
El Diseño de Interiores es un sector en pleno crecimiento ya que resulta fundamental en el proceso de dar respuesta a un consumidor que, al adquirir productos o servicios, desea vivir experiencias y emociones. De hecho, la demanda de diseñadores de Interior por parte de las empresas sigue en aumento por el importante valor añadido que aportan a todas las áreas de la organización, diseño y comunicación. Este perfil profesional trabaja sobre distintos entornos para dotarlos de cualidades funcionales, de habitabilidad y estética.
En nuestra Escuela, con una experiencia de 30 años formando profesionales del Diseño y la Arquitectura en nuestros Grados y Postgrados, los estudiantes podrán desarrollar sus habilidades para potenciar capacidades profesionales en áreas específicas de la profesión.
El Programa de Especialización en Diseño de Interiores te permitirá crear ambientes de alta conexión emocional y emplear lenguajes de diseño conectados con marcas y usuarios con una excelente formación técnica.
El programa te permitirá trabajar con todos los aspectos del espacio: escala, proporción, configuración, figuración, iluminación, materiales y color; para desarrollar entornos adaptados a las necesidades humanas: locales comerciales, profesionales y restauración, viviendas, escenografías, etc.
La programación del título te permitirá compaginarlo con tus estudios universitarios, iniciando una especialización que puede iniciarte en un sector en expansión, y consolidar conocimientos que puedan ser ampliados y potenciados a través de un postgrado específico.
Las salidas profesionales de esta formación están dirigidas al perfil de diseñador espacios y entornos, instalaciones efímeras, industrias creativas y culturales, etc.