Descripción
1. Que los estudiantes demuestren poseer y comprender conocimientos en una área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general de ese campo de estudio.
2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional.
3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias generales
1. Capacitación científico-técnica para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas y conocimiento de las funciones de asesoría, análisis, diseño, cálculo, proyecto, construcción, mantenimiento, conservación y explotación.
2. Comprensión de los múltiples condicionamientos de carácter técnico y legal que se expone en la construcción de una obra pública, y capacidad para emplear métodos contrastados y tecnologías acreditadas.
3. Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria durante el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas.
4. Capacidad para proyectar, inspeccionar y dirigir obras, en su ámbito.
Competencias específicas
1. Capacidad para proyectar, inspeccionar y dirigir obras, en su ámbito.
2. Capacidad para el mantenimiento y conservación de los recursos hidráulicos y energéticos, en su ámbito.
3. Capacidad para la realización de estudios de planificación territorial y de los aspectos ambientales relacionados con las infraestructuras, en su ámbito.
4. Capacidad para el mantenimiento, conservación y explotación de infraestructuras, en su ámbito.
5. Capacidad para realizar estudios y diseñar captaciones de aguas superficiales o subterráneas, en su ámbito.
6. Conocimiento y capacidad de aplicación de técnicas de gestión empresarial y legislación laboral.
7. Conocimiento de la historia de la ingeniería civil y capacitación para analizar y valorar las obras públicas en particular y la construcción en general.