Grado en Ingeniería agrícola (UALM)

Información del curso
Descripción
El Grado en Ingeniería Agrícola otorga a los titulados la formación adecuada para abarcar los problemas agrícolas desde diversos ámbitos del conocimiento. Estos profesionales deben poseer conocimientos acerca de los aspectos teóricos y prácticos de la Ingeniería Agrícola, para aplicarlos al diseño, planificación y gestión de explotaciones hortofrutícolas, la producción agraria, la ingeniería aplicable al medio rural, actividades agropecuarias, así como el análisis, diseño de plantas de elaboración y conservación de alimentos.
Temario
Las competencias son el conjunto, identificable y evaluable de conocimientos, actitudes, valores, habilidades y destrezas, relacionados entre sí, que permitirán al estudiante el ejercicio de la actividad profesional conforme a las exigencias y estándares utilizados en el área ocupacional correspondiente.
Todos los grados de la Universidad de Almería contemplan, de forma explícita, tres tipos de competencias:
- Las competencias genéricas incluidas en el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
- Las competencias genéricas de la Universidad de Almería (aprobadas en Consejo de Gobierno de 17 de junio de 2008). Se trata de competencias de carácter transversal comunes a todos los títulos.
- Las competencias específicas del título. Estas competencias se detallan en la memoria del título, y están relacionadas con las disciplinas propias de éste. Parte de estas competencias pueden haber sido consensuadas a nivel andaluz, o, en determinados títulos, venir reglamentadas a nivel estatal.
Destinatarios
Los objetivos genéricos de esta titulación son los siguientes:
- Proporcionar una formación adecuada que permita desarrollar tareas relacionadas con el diseño, planificación y gestión de explotaciones hortofrutícolas.
- Proporcionar una formación adecuada en las bases teóricas y en las tecnologías propias de esta ingeniería técnica. Estudiar las bases de la producción agraria y la ingeniería aplicable al medio rural, motores y máquinas, mecanización agrícola e hidráulica.
- Proporcionar una formación adecuada que permita desarrollar tareas con actividades agrarias y agropecuarias, así como las orientadas a regadíos.
- Proporcionar una formación científico-técnica que permita desarrollar tareas relacionadas con la disciplina del mercado alimentario tales como análisis, diseño de plantas de elaboración y conservación de alimentos.
Grado en Ingeniería agrícola (UALM)
Escuela Politécnica Superior (UALM)
Campus y sedes: Escuela Politécnica Superior (UALM)
Escuela Politécnica Superior (UALM)
Planta: baja, Despacho: 0.221 Ctra. Sacramento s/n
04120
Almería
Cursos más populares
Temas relacionados
Solicita información