Grado en Geomática y Topografía (Ponferrada)

Información del curso
Descripción
Competencias generales y específicas que los estudiantes deben adquirir durante sus estudios, y que sean exigibles para otorgar el título.
Competencias generales del título según la Orden CIN/353/2009:
Diseñar y desarrollar proyectos geomáticos y topográficos.
Analizar, registrar y organizar el conocimiento del entorno y de la distribución de la propiedad y usar esa información para el planeamiento y administración del suelo.
Comprender y analizar los problemas de implantación en el terreno de las infraestructuras, construcciones y edificaciones proyectadas desde la ingeniería en topografía, analizar los mismos y proceder a su implantación.
Capacidad para toma de decisiones, de liderazgo, gestión de recursos humanos y dirección de equipos ínter-disciplinares relacionados con la información espacial.
Determinar, medir, evaluar y representar el terreno, objetos tridimensionales, puntos y trayectorias.
Reunir e interpretar información del terreno y toda aquélla relacionada geográfica y económicamente con él.
Gestión y ejecución de proyectos de investigación desarrollo e innovación en el ámbito de esta ingeniería.
Planificación, proyecto, dirección, ejecución, y gestión de procesos de medida, sistemas de información, explotación de imágenes, posicionamiento y navegación; modelización, representación y visualización de la información territorial en, bajo y sobre la superficie terrestre.
Planificación, proyecto, dirección, ejecución y gestión de procesos y productos de aplicación a la obra civil y la edificación, en el ámbito geomático.
Planificación, proyecto, dirección, ejecución y gestión de procesos y productos de aplicación a la ingeniería medio ambiental, agronómica, forestal y minera, en el ámbito geomático.
Planificación, proyecto, dirección, ejecución y gestión de procesos y productos de aplicación en la sociedad de la información en el ámbito geomático.
Planificación, proyecto, dirección, ejecución y gestión de procesos y productos de aplicación en catastro y registro, ordenación del territorio y valoración, en el ámbito geomático.
Competencias específicas del título según la Orden CIN/353/2009:
De Formación básica:
- Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización.
- Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
- Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
- Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
- Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
- Conocimientos básicos de geología y morfología del terreno y su aplicación en problemas relacionados con la ingeniería. Climatología.
Común a la rama topográfica:
- Conocimiento, utilización y aplicación de instrumentos y métodos topográficos adecuados para la realización de levantamientos y replanteos.
- Conocimiento, utilización y aplicación de instrumentos y métodos fotogramétricos adecuados para la realización de cartografía.
- Conocimiento, utilización y aplicación de las técnicas de tratamiento. Análisis de datos espaciales. Estudio de modelos aplicados a la ingeniería y arquitectura.
- Conocimiento, aplicación y análisis de los procesos de tratamiento de imágenes digitales e información espacial, procedentes de sensores aerotransportados y satélites.
- Diseño, producción y difusión de la cartografía básica y temática; Implementación, gestión y explotación de Sistemas de Información Geográfica (SIG).
- Conocimientos y aplicación de la geodesia geométrica.
- Conocimientos sobre métodos de construcción; análisis de estructuras; diseño, ejecución y control de infraestructuras en el trabajo con equipos multidisciplinares, conocimientos de hidráulica.
- Aplicación de los conocimientos sobre: vigilancia y control del impacto ambiental; sistemas de gestión y legislación ambiental. Evaluación del impacto ambiental. Elaboración de estudios de impacto ambiental.
- Conocimientos sobre: Seguridad, salud y riesgos laborales en el ámbito de esta ingeniería y en el entorno de su aplicación y desarrollo.
- Conocimientos y aplicación de los métodos y técnicas geomáticas en los ámbitos de las diferentes ingenierías.
De tecnología específica:
- Conocimiento, utilización y aplicación de instrumentos y métodos fotogramétricos y topográficos adecuados para la realización de levantamientos no cartográficos.
- Conocimientos y gestión en equipos multidisciplinares de Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE).
- Conocimiento y aplicación de los métodos y técnicas propios de la geodesia física y espacial; geomagnetismo; sismología e ingeniería sísmica; gravimetría.
- Conocimientos de cartografía matemática.
- Conocimientos sobre: gestión catastral: aspectos físicos, jurídicos y fiscales; registro de la propiedad; tasaciones y valoraciones.
- Aptitud y capacidad para desarrollar análisis y planificación territorial y sostenibilidad territorial en el trabajo con equipos multidisciplinares.
- Conocimientos y aplicación de métodos de ajuste mínimo cuadráticos en el ámbito de observaciones topo-geodésicas, fotogramétricas y cartográficas.
Trabajo fin de grado:
- Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Geomática y Topografía de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.
Competencias transversales del título según la Orden CIN/353/2009:
- A Instrumentales: Capacidad de análisis y síntesis
- B Instrumentales: Capacidad de organización y planificación
- C Instrumentales: Comunicación oral y escrita en la lengua nativa
- D Instrumentales: Conocimiento de una lengua extranjera
- E Instrumentales: Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio
- F Instrumentales: Capacidad de gestión de la información
- G Instrumentales: Resolución de problemas
- H Instrumentales: Toma de decisiones
- I Personales: Trabajo en equipo
- J Personales: Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar
- K Personales: Trabajo en un contexto internacional
- L Personales: Habilidades en las relaciones Personales
- M Personales: Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad
- N Personales: Razonamiento crítico
- O Personales: Compromiso ético
- P Sistémicas: Aprendizaje autónomo
- Q Sistémicas: Adaptación a nuevas situaciones
- R Sistémicas: Creatividad e innovación
- S Sistémicas: Liderazgo
- T Sistémicas: Conocimiento de otras culturas y costumbres
- U Sistémicas: Iniciativa y espíritu emprendedor
- V Sistémicas: Motivación por la calidad
Competencias generales del título según la Orden CIN/353/2009:
Diseñar y desarrollar proyectos geomáticos y topográficos.
Analizar, registrar y organizar el conocimiento del entorno y de la distribución de la propiedad y usar esa información para el planeamiento y administración del suelo.
Comprender y analizar los problemas de implantación en el terreno de las infraestructuras, construcciones y edificaciones proyectadas desde la ingeniería en topografía, analizar los mismos y proceder a su implantación.
Capacidad para toma de decisiones, de liderazgo, gestión de recursos humanos y dirección de equipos ínter-disciplinares relacionados con la información espacial.
Determinar, medir, evaluar y representar el terreno, objetos tridimensionales, puntos y trayectorias.
Reunir e interpretar información del terreno y toda aquélla relacionada geográfica y económicamente con él.
Gestión y ejecución de proyectos de investigación desarrollo e innovación en el ámbito de esta ingeniería.
Planificación, proyecto, dirección, ejecución, y gestión de procesos de medida, sistemas de información, explotación de imágenes, posicionamiento y navegación; modelización, representación y visualización de la información territorial en, bajo y sobre la superficie terrestre.
Planificación, proyecto, dirección, ejecución y gestión de procesos y productos de aplicación a la obra civil y la edificación, en el ámbito geomático.
Planificación, proyecto, dirección, ejecución y gestión de procesos y productos de aplicación a la ingeniería medio ambiental, agronómica, forestal y minera, en el ámbito geomático.
Planificación, proyecto, dirección, ejecución y gestión de procesos y productos de aplicación en la sociedad de la información en el ámbito geomático.
Planificación, proyecto, dirección, ejecución y gestión de procesos y productos de aplicación en catastro y registro, ordenación del territorio y valoración, en el ámbito geomático.
Competencias específicas del título según la Orden CIN/353/2009:
De Formación básica:
- Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización.
- Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
- Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
- Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
- Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
- Conocimientos básicos de geología y morfología del terreno y su aplicación en problemas relacionados con la ingeniería. Climatología.
Común a la rama topográfica:
- Conocimiento, utilización y aplicación de instrumentos y métodos topográficos adecuados para la realización de levantamientos y replanteos.
- Conocimiento, utilización y aplicación de instrumentos y métodos fotogramétricos adecuados para la realización de cartografía.
- Conocimiento, utilización y aplicación de las técnicas de tratamiento. Análisis de datos espaciales. Estudio de modelos aplicados a la ingeniería y arquitectura.
- Conocimiento, aplicación y análisis de los procesos de tratamiento de imágenes digitales e información espacial, procedentes de sensores aerotransportados y satélites.
- Diseño, producción y difusión de la cartografía básica y temática; Implementación, gestión y explotación de Sistemas de Información Geográfica (SIG).
- Conocimientos y aplicación de la geodesia geométrica.
- Conocimientos sobre métodos de construcción; análisis de estructuras; diseño, ejecución y control de infraestructuras en el trabajo con equipos multidisciplinares, conocimientos de hidráulica.
- Aplicación de los conocimientos sobre: vigilancia y control del impacto ambiental; sistemas de gestión y legislación ambiental. Evaluación del impacto ambiental. Elaboración de estudios de impacto ambiental.
- Conocimientos sobre: Seguridad, salud y riesgos laborales en el ámbito de esta ingeniería y en el entorno de su aplicación y desarrollo.
- Conocimientos y aplicación de los métodos y técnicas geomáticas en los ámbitos de las diferentes ingenierías.
De tecnología específica:
- Conocimiento, utilización y aplicación de instrumentos y métodos fotogramétricos y topográficos adecuados para la realización de levantamientos no cartográficos.
- Conocimientos y gestión en equipos multidisciplinares de Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE).
- Conocimiento y aplicación de los métodos y técnicas propios de la geodesia física y espacial; geomagnetismo; sismología e ingeniería sísmica; gravimetría.
- Conocimientos de cartografía matemática.
- Conocimientos sobre: gestión catastral: aspectos físicos, jurídicos y fiscales; registro de la propiedad; tasaciones y valoraciones.
- Aptitud y capacidad para desarrollar análisis y planificación territorial y sostenibilidad territorial en el trabajo con equipos multidisciplinares.
- Conocimientos y aplicación de métodos de ajuste mínimo cuadráticos en el ámbito de observaciones topo-geodésicas, fotogramétricas y cartográficas.
Trabajo fin de grado:
- Ejercicio original a realizar individualmente y presentar y defender ante un tribunal universitario, consistente en un proyecto en el ámbito de las tecnologías específicas de la Ingeniería Geomática y Topografía de naturaleza profesional en el que se sinteticen e integren las competencias adquiridas en las enseñanzas.
Competencias transversales del título según la Orden CIN/353/2009:
- A Instrumentales: Capacidad de análisis y síntesis
- B Instrumentales: Capacidad de organización y planificación
- C Instrumentales: Comunicación oral y escrita en la lengua nativa
- D Instrumentales: Conocimiento de una lengua extranjera
- E Instrumentales: Conocimientos de informática relativos al ámbito de estudio
- F Instrumentales: Capacidad de gestión de la información
- G Instrumentales: Resolución de problemas
- H Instrumentales: Toma de decisiones
- I Personales: Trabajo en equipo
- J Personales: Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar
- K Personales: Trabajo en un contexto internacional
- L Personales: Habilidades en las relaciones Personales
- M Personales: Reconocimiento a la diversidad y la multiculturalidad
- N Personales: Razonamiento crítico
- O Personales: Compromiso ético
- P Sistémicas: Aprendizaje autónomo
- Q Sistémicas: Adaptación a nuevas situaciones
- R Sistémicas: Creatividad e innovación
- S Sistémicas: Liderazgo
- T Sistémicas: Conocimiento de otras culturas y costumbres
- U Sistémicas: Iniciativa y espíritu emprendedor
- V Sistémicas: Motivación por la calidad
Metodología
Tipo de enseñanza: presencial, aunque el 60% de las actividades formativas en las que participa el alumno están programadas como no presenciales.
Idiomas en los que se imparte
Idiomas en los que se imparte el título: castellano, con algunas actividades formativas en inglés.
Perspectivas laborales
Profesiones reguladas para las que capacita, en su caso: Ingeniero Técnico en Topografía
Grado en Geomática y Topografía (Ponferrada)
Campus y sedes: Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas (ULE)
Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas (ULE)
Jesús Rubio, 2
24071
León
Cursos más populares
Temas relacionados
Solicita información