Descripción
Objetivos generales del grado
Formar a Licenciados con conocimientos y actitudes para la docencia, investigación y el ejercicio profesional en empresas y administraciones. Permitir la interpretación de la diversidad y complejidad de los territorios y de las interrelaciones de fenómenos de naturaleza medioambiental con otros tipos de tipo económico, social y cultural. Habilitar para la actuación e intervención en el territorio y su gestión, reforzando el carácter experimental y aplicado de la formación geográfica. En el nuevo milenio, el geógrafo debe responder a cuestiones de interés público, como el medio ambiente, los contrastes y desequilibrios regionales y la articulación y ordenación del territorio. Proporcionar las habilidades específicas relacionadas con el conocimiento de técnicas de trabajo, en especial las relacionadas con la obtención, análisis, tratamiento y representación de información geográfica y cartográfica, así como de trabajo de campo.
Competencias específicas del grado
Competencia específica del grado nº 1:
1. Conocer, comprender e interpretar el territorio e interrelacionar el medio físico y ambiental con la esfera social y humana.
Competencia específica del grado nº 2:
2. Explicar la diversidad de lugares, regiones y localizaciones y comprender las relaciones espaciales.
Competencia específica del grado nº 3:
3. Utilizar la información geográfica como medio para la descripción, el análisis y la interpretación y ordenación del territorio.
Competencia específica del grado nº 4:
4. Combinar las dimensiones temporal y espacial en la explicación de los procesos socioterritoriales.
Competencia específica del grado nº 5:
5. Relacionar y sintetizar información territorial transversal con capacidad de entender el lenguaje y las propuestas de otros especialistas.
Competencia específica del grado nº 6:
6. Realizar propuestas de ordenación y gestión territorial, y de localización de servicios y actividades.
Competencia específica del grado nº 7:
7. Interrelacionar los fenómenos a diferentes escalas territoriales, especialmente en el marco de la Ordenación del territorio.
Competencia específica del grado nº 8:
8. Analizar e interpretar los paisajes mediante el trabajo de campo y el conocimiento directo del territorio.
Competencia específica del grado nº 9:
9. Expresar información cartográficamente, elaborar e interpretar información estadística y manejar métodos de georreferenciación.
Competencia específica del grado nº 10:
10. Generar sensibilidad e interés por los temas territoriales y ambientales.
Competencia específica del grado nº 11:
11. Exponer y transmitir los conocimientos geográficos y entender estos problemas de forma multidimensional.