Descripción
Objetivos
La formación de profesionales que sean capaces de desempeñar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las organizaciones productivas. Estas labores se pueden desarrollar en el ámbito global de la organización o en cualquiera de sus áreas funcionales: producción, recursos humanos, financiación, comercialización, inversión, administración o contabilidad.
El graduado o graduada debe conocer la articulación del normal desarrollo de todas estas áreas funcionales con los objetivos general de la empresa y otras organizaciones, en el contexto global de la economía y estar en condiciones de contribuir con su actividad al bueno funcionamiento y al avance de sus resultados. En concreto, debe saber identificar y anticipar oportunidades, asignar recursos, organizar la información, seleccionar y motivar a las personas, tomar decisiones, alcanzar objetivos propuestos y evaluar resultados.
Competencias generales
a) Poseer y comprender los conocimientos que definen a la Administración y Dirección de Empresas como disciplina científica, incluyendo sus teorías, historia, métodos, técnicas y áreas de aplicación, la un nivel que se apoya en las publicaciones más avanzadillas e incluye algunos de los aspectos más relevantes que están en la vanguardia del conocimiento en este campo.
b) Saber elaborar y defender argumentos sobre cuestiones económicas a un nivel general, así como resolver sus más y sus menos sobre estas cuestiones.
c) Saber identificar, reunir e interpretar datos relevantes sobre cuestiones relacionadas con el ámbito empresarial.
d) Saber comunicar información, ideas, sus más y sus menos y propuestas de solución a cuestiones de índole empresarial tanto la un público especializado como no especializado.
e) Poseer los conocimientos generales y las habilidades de aprendizaje necesarias para continuar estudiando con un alto grado de autonomía.
f) Abordar su actividad profesional desde lo respeto y promoción de los derechos fundamentales de las personas.
Competencias específicas
1. Gestionar y administrar una empresa u organización, entendiendo su localización competitiva e institucional e identificando sus fortalezas y debilidades.
2. Integrarse en cualquiera la are funcional de una empresa u organización y desempeñar con soltura cualquier labor de gestión.
3. Valorar a partir de los registros relevantes de información a situación y previsible evolución de una empresa.
4. Emitir informes de asesoramiento sobre situaciones concretas de empresas y mercados.
5. Redactar proyectos de gestión global o de áreas funcionales de la empresa.
6. Identificar las fuentes de información económica relevante y su contenido.
7. Derivar de los datos información relevante imposible de reconocer por no profesionales.
8. Usar habitualmente la tecnología de la información y las comunicaciones en todo el suyo desempeño profesional.
9. Aplicar al análisis de los sus más y sus menos, criterios profesionales basados en el manejo de instrumentos técnicos.
10. Comunicarse con fluidez en su entorno y trabajar en equipo.
Justificación
Se estudia la manera en que las empresas obtienen, gestionan y emplean los recursos que tienen su disposición, para el logro de determinados fines y objetivos.
1) Dirigir la formación teórica frente un enfoque más intensivo que extensivo.
2) Mejorar el conocimiento de la información económica y de las instituciones económicas más próximas.
3) Enseñar al estudiante a identificar las cuestiones relevantes y a manejar eficientemente las técnicas elementales del tratamiento de la información.