Descripción
El título oficial de Grado en Comunicación, Audiovisual y Multimedia (GCAM) de la Universidad de Girona tiene el objetivo de formar profesionales de perfil polivalente que reclama la industria audiovisual en el marco de las nuevas exigencias. Estos profesionales son el diseñador multimedia, el realizador audiovisual y el director de proyectos audiovisuales y multimedia. Al acabar los estudios, los titulados son competentes para elaborar íntegramente productos audiovisuales: desde la concepción de la idea, pasando por las herramientas y la técnica, hasta la transmisión expresiva del mensaje.
El Grado en Comunicación, Audiovisual y Multimedia está dividido en cuatro cursos. Los dos primeros años se realizan materias generales y los dos siguientes materias de especialización. Por lo tanto, durante el primer y el segundo curso se realizan las asignaturas de carácter obligatorio (OB) y básicas (B) para conseguir un conocimiento transversal.
En cambio, durante el tercer y cuarto curso, además de asignaturas (OB), se realizan las asignaturas optativas (OP) para conseguir la especialización según el itinerario elegido de entre los 5 que se ofrecen: cine, fotografía , diseño gráfico, diseño interactivo y animación, 3D y VFX.
Con esta fórmula se consigue el objetivo de formar profesionales polivalentes y con una mentalidad interdisciplinaria pero que tienen como punto diferenciador una especialización.
El Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia, como grado oficial, consta de 240 créditos ECTS, que equivalen a un período mínimo de 4 años.
Al finalizar los estudios uno de los requisitos para obtener el título de Grado en Comunicación Audiovisual y Multimedia es el de acreditar un conocimiento de nivel B2 en lengua inglesa.
Primer curso:
- Fundamentos del diseño gráfico
- Lenguaje cinematográfico
- Teoría y análisis de la imagen
- Diseño y creación del sonido digital
- Estética y teoría del arte
- Fundamentos de la multimedia
- Fotografía
- Operativa de cámara e iluminación
- Proyecto audiovisual I
- Tecnología audiovisual y del sonido
- Teoría y técnica del montaje
Segundo curso:
- Cultura y pensamiento
- Lenguajes contemporáneos
- Metodologías y técnicas creativas
- Producción audiovisual y multimedia
- Proyecto creativo
- 3D I
- Proyectos de diseño gráfico
- Sociología y teoría de la comunicación
- Tecnologías multimedia
Tercer curso:
- Creación de empresas
- Dirección de proyectos transmedia
- Estructuras y dispositivos narrativos
- Guión videográfico
- Marketing
- Taller de generación de ideas
- Optativas.
Cuarto curso:
- Proyecto transmedia: Herramientas
- Proyecto transmedia: Expresión
- Proyecto transmedia: Idea
- Trabajo fin de grado
- Prácticas
- Reconocimiento académicoOB6
- Optativas.