Descripción
La Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA) ha incorporado la titulación de Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos en su oferta formativa por la demanda creciente de profesionales en este sector en nuestra sociedad y, por otra parte, por el interés científico de las Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos en el ámbito académico.
El título de Grado en Ciencias del Trabajo, Relaciones Laborales y Recursos Humanos es el resultado del trabajo realizado por las diferentes universidades participantes en el proyecto dirigido por el Ministerio de Educación y Ciencia, para la elaboración de un título único de Grado resultante de la integración de la Diplomatura en Relaciones Laborales y la Licenciatura en Ciencias del Trabajo. Este esfuerzo ha dado como fruto el Libro blanco del título de Grado en Ciencias de Trabajo y Recursos Humanos que ha publicado la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) y que ha servido como documento de base para la elaboración del presente plan de estudios.
Desde la perspectiva profesional, junto a la salida tradicional de estos estudios, el ejercicio de la profesión de graduado social, como ejerciente libre o en el seno de una empresa, se abren en la actualidad otras orientaciones profesionales en las que ejercer las competencias, destrezas y habilidades que unos estudios de estas características proporcionan.
En el ámbito de la empresa el área de Relaciones Laborales y recursos humanos ha adquirido una importancia estratégica, que se ha traducido en una ampliación de sus efectivos así como de una mayor demanda para las empresas especializadas en la prestación de servicios relacionados con el trabajo. La complejidad del sistema normativo regulador de las relaciones laborales y del mercado de trabajo conlleva que para su gestión y aplicación sean necesarios especialistas, dentro de la empresa o como asesores externos, tanto para la gestión de las relaciones individuales de trabajo como para el desarrollo de relaciones colectivas entre la empresa y la representación de sus trabajadores.
En el ámbito del mercado de trabajo, la aplicación de políticas sociolaborales vinculadas al desarrollo local, y la aparición de nuevas actividades y servicios, ha generado la demanda de profesionales para atender estos servicios de colocación públicos y privados, en empresas de trabajo temporal, en gabinetes de selección, en empresas de outplacement, etc.
En el campo de la prevención de riesgos laborales, las exigencias legales y el desarrollo de una conciencia de seguridad en el trabajo han generado una demanda de profesionales formados, para integrar los servicios de prevención de las empresas, empresas consultoras especializadas, órganos de la administración con competencias en este campo, etc.
Competencias para las que te prepara el curso
Capacidad para y entender y comprender la importancia de un marco regulador en las relaciones sociales y de convivencia.
Capacidad de argumentación y defensa de razonamientos, ideas complejas, problemas y soluciones.
Capacidad para poner en práctica los conocimientos adquiridos en el ámbito de estudio.
Capacidad para valorar la importancia de los derechos fundamentales y libertades públicas en un Estado Social y Democrático de Derecho, así como de los principios básicos de convivencia, como la igualdad de oportunidades y el respeto mutuo.
Capacidad para entender el desarrollo del Estado social en el marco de la libertad de empresa, las relaciones laborales, individuales y colectivas y las políticas públicas de protección social.
Capacidad para conocer y distinguir las distintas concepciones del Estado, los sistemas políticos, sus implicaciones y garantías en los ámbitos económico y social.
Capacidad para negociar y mediar entre personas o institucion