Descripción
El Grado en Administración y Gestión Pública ha sustituido a la Diplomatura en
Gestión y Administración Pública, título perteneciente a la rama de Ciencias
Sociales y Jurídicas, que se imparte en la UEx, desde 1998 (Resolución de 17 de
noviembre de 1998, publicada en el BOE de 10 de octubre de 1998), y que ha
constituido uno de los estudios universitarios con mayor demanda a nivel regional
entre los empleados del sector público de Extremadura y es una de las titulaciones
con un alto grado de ocupación..
El Grado de Administración y Gestión Pública aporta a los estudiantes una
formación integral en aspectos teóricos y prácticos del entorno jurídico,
administrativo, político, financiero, económico y social en que se circunscribe la
Administración Pública, por lo que el alumno logra un perfil multidisciplinar que le
permitirá acceder a cualquiera de los cuerpos de la Administración Pública en los
que se exija Grado universitario (tanto a la Administración del Estado, de las
Comunidades Autónomas, Local y otras de carácter periférico así como la
Comunitaria), a las Organizaciones que actúan directamente en el sector público
(Agencias, ONG's); asimismo podrá realizar otras labores profesionales en el
sector privado, tales como gestor ante las Administraciones Públicas, asesorías y
consultorías externas.
Entre los objetivos del Grado de Administración y Gestión Pública cabe
destacar:
O1: Permitir que el alumno alcance una formación integral e interdisciplinar, que le
permita afrontar las diferentes salidas profesionales para las que le habilita el
Grado.
O2: Adquisición de conocimientos básicos (téoricos y prácticos) en materias de
gestión administrativa, económica, de recursos humanos, de información y
financiera de las organizaciones públicas.
O3: Capacitación profesional: desarrollo de las competencias y habilidades
exigidas para aplicar los conocimientos adquiridos en la práctica profesional y en la
preparación de pruebas de selección para el ingreso en la función pública.
O4: Implicar al alumno en una educación pluridisciplinar que permita trasladar los
valores propios de la formación universitaria al mercado de trabajo tanto en el seno
de las instituciones públicas como en el ámbito privado.
O5: Adquisición de las bases teóricas y prácticas necesarias para el manejo de las
técnicas, conceptos y estructura de las instituciones públicas, todo ello bajo el
prisma de los principios de igualdad y justicia que permitan un adecuado ingreso y
desarrollo del empleo público observando los aspectos de calidad y eficiencia
necesarios en la actividad profesionalpública.
O6: Promover el interés en las materias objeto de estudio y preparar al alumno
para poder continuar estudios de especialización en un posgrado.
O7: Adquisición de conocimientos básicos en metodología e investigación en sus
campos de estudio.