- Cursos y centros
- Explora en qué estudios y profesiones tienes potencial
- Conoce
- Resuelve todas tus dudas
- Infórmate
Conseguir que los alumnos lleguen a dominar la información alimentaria obligatoria, que todos los establecimientos que venden o producen alimentos, sin excepción , deben proporcionar al consumidor final, aspectos todos, recogidos en el Reglamento (UE) 1169/2011.
Aprender cómo afectan estas novedades al mundo de la restauración y la hostelería en España, con el objetivo que su centro de trabajo se pueda adaptar a esta nueva normativa.
Dar a conocer a los trabajadores de la hostelería, los conceptos de alergia alimentaria e intolerancia, para llegar a distinguir entre ambos e identificar la sintomatología y todos sus aspectos que pueden afectar al consumidor final, las características de la enfermedad celiaca y los distintos tipos de alérgenos.
Tema 2: Novedades del Reglamento (UE) 1169/2011
- Información alimentaria obligatoria.
- Cómo afecta a la hostelería.
- Tipos de alérgenos.
- Listado de alérgenos identificados en el Reglamento.
Tema 3: Plan de gestión de alérgenos
- Principios básicos de la gestión del riesgo de alérgenos.
- Plan de gestión de alérgenos:
- Manipulación de materias primas.
- Almacenamiento de materias primas.
- Producción de alimentos en la hostelería.
- Etiquetado de alérgenos e información al consumidor.
ANEXO: Reglamento (UE) 1169/2011. Ley 34/2002, de 11 de julio,
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Gestión de alérgenos en la hostelería