FORMACIÓN TÉCNICA Y GERENCIAL EN ENERGÍA FOTOVOLTAICA

Información del curso
Descripción
El gran incremento que la energía solar experimentará durante los próximos años, ha motivado una gran necesidad de especialistas en el sector. De este modo, una sólida preparación integral será muy importante para ser tenidos en cuenta. Se trata de un sector a la caza de los mejores profesionales.
En los últimos años, han proliferado las instalaciones que aprovechan la energía solar, tanto para el calentamiento del agua, como para la generación directa de electricidad mediante módulos fotovoltaicos. No obstante, resulta decepcionante comprobar como un gran porcentaje de las instalaciones realizadas no funcionan correctamente, o bien lo hacen con un rendimiento muy bajo.
“Una de las principales causas de la existencia de instalaciones deficientes es la escasez de profesionales suficientemente preparados en este nuevo campo”
Por ello, la Fundación Biodiversidad, en colaboración con la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España (FENIE), abre la convocatoria GRATUITA para el Curso de Formación Técnica y Gerencial en Energía Fotovoltaica.
En los últimos años, han proliferado las instalaciones que aprovechan la energía solar, tanto para el calentamiento del agua, como para la generación directa de electricidad mediante módulos fotovoltaicos. No obstante, resulta decepcionante comprobar como un gran porcentaje de las instalaciones realizadas no funcionan correctamente, o bien lo hacen con un rendimiento muy bajo.
“Una de las principales causas de la existencia de instalaciones deficientes es la escasez de profesionales suficientemente preparados en este nuevo campo”
Por ello, la Fundación Biodiversidad, en colaboración con la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de España (FENIE), abre la convocatoria GRATUITA para el Curso de Formación Técnica y Gerencial en Energía Fotovoltaica.
Temario
FORMACIÓN TÉCNICA PRESENCIAL (32 Horas):
UNIDAD DIDÁCTICA 1:
La energía Solar:
1. Energía solar fotovoltaica
2. Conversión de Energía Solar en Electricidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2:
Instalaciones Fotovoltaicas:
3. Sistemas Fotovoltaicos Aislados
4. Cálculo de Instalaciones Aisladas
5. Instalaciones Conectadas a Red
6. Ejecución de la Instalación
FORMACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL A DISTANCIA (28 Horas):
UNIDAD DIDÁCTICA 3:
Administración de Pymes:
- Formas Jurídicas de las empresas
- Estrategia de empresa
- Plan de empresa
- Marketing y Ventas
- La contabilidad empresarial
- Análisis y auto diagnóstico de la empresa (económico – financiero)
- Financiación de la empresa y Gestión de la Tesorería
- Fiscalidad de la empresa
- Otros asuntos empresariales
Gestión Empresarial y Comercial:
- Principios elementales de gestión empresarial orientada a pymes y micropymes.
- Claves en el manejo de la reglamentación, normativa y legislación medioambiental.
- Prevención de Riesgos Laborales.
- Sensibilización medioambiental.
- Prospección del mercado orientado a las necesidades de energía fotovoltaica.
- Identificación de los potenciales clientes en la zona de influencia.
- Elaboración de argumentarios del proyecto dirigidos al cliente y usuario final.
- Proceso de formalización de acuerdos y puesta en marcha.
UNIDAD DIDÁCTICA 1:
La energía Solar:
1. Energía solar fotovoltaica
2. Conversión de Energía Solar en Electricidad
UNIDAD DIDÁCTICA 2:
Instalaciones Fotovoltaicas:
3. Sistemas Fotovoltaicos Aislados
4. Cálculo de Instalaciones Aisladas
5. Instalaciones Conectadas a Red
6. Ejecución de la Instalación
FORMACIÓN EN GESTIÓN EMPRESARIAL A DISTANCIA (28 Horas):
UNIDAD DIDÁCTICA 3:
Administración de Pymes:
- Formas Jurídicas de las empresas
- Estrategia de empresa
- Plan de empresa
- Marketing y Ventas
- La contabilidad empresarial
- Análisis y auto diagnóstico de la empresa (económico – financiero)
- Financiación de la empresa y Gestión de la Tesorería
- Fiscalidad de la empresa
- Otros asuntos empresariales
Gestión Empresarial y Comercial:
- Principios elementales de gestión empresarial orientada a pymes y micropymes.
- Claves en el manejo de la reglamentación, normativa y legislación medioambiental.
- Prevención de Riesgos Laborales.
- Sensibilización medioambiental.
- Prospección del mercado orientado a las necesidades de energía fotovoltaica.
- Identificación de los potenciales clientes en la zona de influencia.
- Elaboración de argumentarios del proyecto dirigidos al cliente y usuario final.
- Proceso de formalización de acuerdos y puesta en marcha.
Destinatarios
Dirigido a trabajadores de Pymes, Micropymes, y profesionales del sector de la construcción, fundamentalmente de la rama eléctrica, que podrían capacitarse en el sector de la energía solar fotovoltaica y la sostenibilidad empresarial.
Duración
UN MES APROXIMADAMENTE, 32 HORAS PRESENCIALES Y 28 HORAS A DISTANCIA
Precio
Consultar precio
CURSO GRATUITO PARA TRABAJADORES Y AUTÓNOMOS
FORMACIÓN TÉCNICA Y GERENCIAL EN ENERGÍA FOTOVOLTAICA
Campus y sedes: SENDA GESTIÓN, S.L.
SENDA GESTIÓN, S.L.
C/ CONDES DE BARCELONA, 9, BAJO
30007
MURCIA
Cursos más populares
Solicita información