Descripción
OBJETIVOS
Conocer el marco legal y las consideraciones deontológicas implicadas en el proceso de elaboración de informes psicopedagógicos.
Conocer la utilidad del informe psicopedagógico, los agentes que lo solicitan y los ámbitos para los cuales se elaboran.
Conocer los objetivos que se pretende alcanzar con la elaboración del informe.
Reconocer y diferenciar las fases del proceso de evaluación psicopedagógica.
Establecer hipótesis de partida con las que contrastar los resultados derivados de la evaluación.
Posibilitar durante la evaluación la recogida de información de manera coherente y ordenada para realizar el informe.
Conocer las características de los instrumentos , técnicas y procedimientos adecuados para cada tipo de evaluación , sus posibles aplicaciones e interpretaciones.
Transmitir a través del informe los resultados y conclusiones del proceso evaluativo de manera estructurada , respetando el orden y cuidando el lenguaje y el estilo.
Proponer medidas u orientaciones que traten de dar respuesta a las necesidades planteadas por el alumno/ a dentro del marco de la educación, de la familia y la sociedad .
Concebir el proceso de evaluación como globalizador, que abarque aspectos del ambiente educativo, familiar y social del alumno, reflejándolo de ese modo en el informe.