- Cursos y centros
- Explora en qué estudios y profesiones tienes potencial
- Conoce
- Resuelve todas tus dudas
- Infórmate
Mantenimiento mecánico preventivo del vehículo
El automóvil: mantenimiento, seguridad y protección ambiental.
El motor térmico.
Electricidad básica. Circuitos de carga y arranque del motor.
Sistemas auxiliares del motor: distribución, lubrificación, alimentación y refrigeración.
Suspensión y dirección.
Transmisión y frenos.
Circuitos eléctricos auxiliares.
Sistemas auxiliares del vehículo.
Alternativas al motor térmico.
Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia
La atención sanitaria en emergencias.
La conciencia.
La respiración.
La circulación.
Aplicación de técnicas de soporte vital básico I.
Aplicación de técnicas de soporte vital básico II.
Aplicación de técnicas de soporte vital pediátrico.
Resucitación cardiopulmonar en situaciones especiales.
La atención sanitaria a múltiples víctimas.
Clasificación y evacuación de las víctimas.
Atención sanitaria en catástrofes.
Evacuación y traslado de pacientes
Identificación y prevención de riesgos.
Seguridad en escenarios de actuación: accidentes de tráfico.
Seguridad en escenarios de actuación: otras situaciones.
El rescate de las víctimas.
La ergonomía aplicada a la movilización de pacientes.
Movilizaciones urgentes.
Movilización y trasferencia de pacientes con material.
Los traumatismos osteoarticulares. Inmovilización de extremidades.
Manejo de víctimas con lesiones en columna vertebral.
Fisiopatología del trasporte sanitario.
La conducción de la ambulancia.
Traslado y transferencia.
Aspectos legales.
Apoyo psicológico en situaciones de emergencia
¿Cómo somos en condiciones normales?.
¿Cómo reaccionamos ante situaciones de tensión?.
La comunicación y el apoyo psicológico.
Apoyo psicológico a las víctimas de emergencias y catástrofes.
Atención a los equipos de intervención.
Atención sanitaria especial en situaciones de emergencia
La administración de oxígeno.
La administración de medicamentos.
Apoyo al SVA.
Los accidentes.
Los vendajes.
Las hemorragias.
Contusiones, heridas y lesiones osteomusculares.
Las quemaduras.
Los traumatismos.
Lesiones por calor, frío, electricidad y radiaciones.
Lesiones por agentes químicos.
Lesiones por agentes biológicos.
Patología cardiovascular de urgencia.
Patologías respiratorias.
Patología endocrina y digestiva de urgencia.
Patologías neurológica y psquiátrica de urgencia.
Atención sanitaria en el parto inminente.
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Curso de Emergencias Sanitarias