Doble Grado en Ingeniería Física e Ingeniería en Tecnologías Industriales

Información del curso
Descripción
El Grado Doble en Ingeniería Física e Ingeniería en Tecnologías Industriales de la UC3M está dirigido a estudiantes que quieran participar en la creación, diseño e implementación de las tecnologías del futuro tanto en centros de investigación como en empresas tecnológicas del más alto nivel internacional.
Para lograrlo, aprenderán los principios básicos de las Físicas Clásica y Moderna, la Química y la Biología así como su aplicación a áreas de la ingeniería tanto bien establecidas, como la Mecánica, Electrónica, Electricidad o Automática, así como otras en las que el desarrollo científico y tecnológico avanzan de la mano como la Nanotecnología, las Tecnologías Cuánticas o los Biomateriales.
El grado se imparte en formato bilingüe, cuenta con laboratorios específicos para la realización de prácticas en grupos reducidos y ofrece la posibilidad de realizar prácticas en las principales empresas del sector. También permite acceder de forma directa al Master Universitario de Ingeniería Industrial, que habilita para ejercer la profesión regulada de Ingeniería Industrial.
Este Doble Grado se impartirá, por primera vez, en el curso 2020-2021.
Para lograrlo, aprenderán los principios básicos de las Físicas Clásica y Moderna, la Química y la Biología así como su aplicación a áreas de la ingeniería tanto bien establecidas, como la Mecánica, Electrónica, Electricidad o Automática, así como otras en las que el desarrollo científico y tecnológico avanzan de la mano como la Nanotecnología, las Tecnologías Cuánticas o los Biomateriales.
El grado se imparte en formato bilingüe, cuenta con laboratorios específicos para la realización de prácticas en grupos reducidos y ofrece la posibilidad de realizar prácticas en las principales empresas del sector. También permite acceder de forma directa al Master Universitario de Ingeniería Industrial, que habilita para ejercer la profesión regulada de Ingeniería Industrial.
Este Doble Grado se impartirá, por primera vez, en el curso 2020-2021.
Temario
Curso 1 - Cuatrimestre 1
Asignaturas
Asignaturas
Asignaturas
Asignaturas
Asignaturas
Asignaturas
Asignaturas
Asignaturas
Asignaturas
Asignaturas
Asignaturas
Asignaturas
Asignaturas
Asignaturas
Asignaturas
Asignaturas
- Algebra Lineal
- Cálculo I
- Física I
- Habilidades: Humanidades I
- Química I
- Técnicas de expresión oral y escrita
- Asignaturas
- Cálculo II
- Expresión gráfica en la ingeniería
- Física II
- Probabilidad y estadística
- Programación
- Química II
Asignaturas
- Ciencia e ingeniería de materiales
- Ecuaciones diferenciales
- Física cuántica
- Mecánica y relatividad
- Variable compleja y transformadas
Asignaturas
- Biofísica 1: Biología física molecular, celular y tisular
- Electromagnetismo y óptica
- Fundamentos de estado sólido para ingeniería
- Métodos numéricos
- Señales, sistemas y circuitos
Asignaturas
- Campos y ondas electromagnéticos
- Fundamentos de ingeniería eléctrica
- Fundamentos de ingeniería electrónica
- Habilidades profesionales interpersonales
- Mecánica de Máquinas
- Sistemas de producción y tecnologías de fabricación
Asignaturas
- Automatización Industrial
- Biofísica 2: Biología de sistemas y sintética. Biología computacional
- Ingeniería térmica
- Instrumentación y medida
- Mecánica de Estructuras
- Tecnología ambiental
Asignaturas
- Elasticidad y resistencia de materiales
- Física cuántica avanzada
- Física estadística
- Ingeniería fluidomecánica
- Tecnología Eléctrica
- Transferencia de Calor
Asignaturas
- Fotónica
- Fundamentos de gestión empresarial
- Hojas de cálculo. Nivel avanzado
- Ingeniería de Control I
- Técnicas de búsqueda y uso de información
- Tecnología de máquinas
- Tecnología de Materiales
Asignaturas
- Aplicaciones de Ingeniería Térmica
- Computación e información cuántica
- Diseño y análisis de procesos automatizados
- Habilidades: Humanidades II
- Optativas (Tecnologías Industriales)
Asignaturas
- Diseño y simulación de sistemas productivos
- Oficina Técnica
- Organización Industrial
- Trabajo fin de Grado (Tecnologías Industriales)
- Optativas (Ingeniería Física) Tipo I
Asignaturas
- Biomateriales avanzados y técnicas de biofabricación
- Nanoelectrónica y nanofotónica
- Sensores y técnicas de medida avanzados
- Trabajo fin de Grado (Ingeniería Física)
Asignaturas
- Cálculo II
- Expresión gráfica en la ingeniería
- Física II
- Probabilidad y estadística
- Programación
- Química II
Asignaturas
- Biofísica 1: Biología física molecular, celular y tisular
- Electromagnetismo y óptica
- Fundamentos de estado sólido para ingeniería
- Métodos numéricos
- Señales, sistemas y circuitos
Asignaturas
- Automatización Industrial
- Biofísica 2: Biología de sistemas y sintética. Biología computacional
- Ingeniería térmica
- Instrumentación y medida
- Mecánica de Estructuras
- Tecnología ambiental
Asignaturas
- Fotónica
- Fundamentos de gestión empresarial
- Hojas de cálculo. Nivel avanzado
- Ingeniería de Control I
- Técnicas de búsqueda y uso de información
- Tecnología de máquinas
- Tecnología de Materiales
Asignaturas
- Diseño y simulación de sistemas productivos
- Oficina Técnica
- Organización Industrial
- Trabajo fin de Grado (Tecnologías Industriales)
- Optativas (Ingeniería Física) Tipo I
Requisitos
- El alumno debería tener una buena formación previa en Matemáticas, Física, Química y Biología. Son muy apreciables actitudes personales de iniciativa, capacidad de abstracción, pensamiento crítico y responsabilidad e interés por la aplicación práctica de los conocimientos para la resolución de problemas reales, así como un alto nivel de competencia en habilidades directivas y gestión tecnológica, habilidad y rapidez para el cálculo numérico. Es asimismo muy conveniente la capacidad de establecer relaciones entre la realidad observada y la descripción de ella mediante modelos matemáticos.
- Buen nivel de competencias lingüísticas en inglés equivalente al nivel B2 en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, dado que se va a recibir la docencia en dicho idioma y se va a trabajar con textos, materiales, ejercicios etc. absolutamente en inglés. Finalmente, la habilidad manual en el manejo de instrumentos o equipos será ampliamente utilizada durante los estudios y después de ellos.
Metodología
Modalidad: Presencial.
Idiomas en los que se imparte
Bilingüe
Duración
354 Créditos
Titulación obtenida
Doble Grado en Ingeniería Física e Ingeniería en Tecnologías Industriales
Prácticas
Prácticas Externas
Promociones
- Ayudas y becas de la UC3M para nuevos estudiantes
- Convocatoria general del Ministerio de Educación
- Becas de excelencia de la Comunidad de Madrid
- Ayudas económicas para estudiantes con necesidades específicas por causa de discapacidad curso 2020- 2021
- Ayudas Extraordinarias UC3M para estudiantes en situaciones especiales sobrevenidas
- Ayudas para matrícula del curso 2020- 2021 "Programa Seguimos de la Comunidad de Madrid"
Bolsa de empleo
Activa
Doble Grado en Ingeniería Física e Ingeniería en Tecnologías Industriales
Campus y sedes: Escuela Politécnica Superior (UC3M)
Escuela Politécnica Superior - (UCAR)
Av. Universidad 30
28911
Leganés
(Madrid)
Cursos más populares
Temas relacionados
Solicita información