Curso en Diseño de Joyas

Curso
Presencial
15 créditos
3250 €

Descripción

Las joyas representan en el mundo de la Moda el complemento estrella e interpretan el concepto de cada colección. El CSP de Diseño de Joyas introduce al alumno al mundo del metal. Como escuela de diseño, aplicamos la metodología de diseño en cada ejercicio por lo tanto se estudia la historia de la joyería, las últimas tendencias, las características del usuario y los diferentes materiales y se realizan las joyas en el taller de joyería con las diferentes técnicas.

Temario

El curso está planteado desde una perspectiva integradora, en la que cada una de las instancias pedagógicas forma parte y se encuentra relacionada con la totalidad. Este punto de partida, igualmente, permite distinguir tres Áreas fundamentales sobre las que se sustenta la propuesta.

ÁREA TEÓRICA
Historia de la joyería Recorrido por la historia de la joyería clásica desde las épocas primitivas hasta la época contemporánea. Se visualizarán los cambios de estilos, de materiales y de moda a través del tiempo. Arte y joyería Se estudiarán los artistas de los siglos XX y XXI que se han acercado al mundo de las joyas. Pintores, escultores, fotógrafos y escritores como, Dalí, Calder, Man Ray que han desarrollado su propio arte a través de la joyería, entre muchos.
ÁREA TÉCNICA
Proporciona al alumno los conocimientos específicos de la profesión. A partir del concepto se desarrollan las ideas primero a través del dibujo, a mano alzada y técnico, hasta llegar a la construcción en metal de la pieza final. Tecnología Conocimientos básicos de las técnicas, los metales, las aleaciones y las herramientas. Se aprenden, a nivel teórico, los conocimientos básicos de las técnicas de joyería, las aleaciones de metales preciosos como oro y plata y las herramientas que se utilizan diariamente en un taller de joyería. Gemología Introducción al mundo de la gemología necesaria para aprender a distinguir las diferentes piedras preciosas según sus cualidades y composición. Ilustración Se aprende el dibujo a mano alzada de las piezas. Se realizarán tanto ilustraciones dentro del periodo de conceptualización que ayudarán a crear un book de inspiración, como en el periodo de fabricación para experimentar con el dibujo con diferentes formas, texturas y acabados. El objetivo de esta asignatura es experimentar con diferentes técnicas para encontrar un estilo propio para representar y representarse. Prototipado 3D Introducción mediante un ejercicio a la modelación de una pieza en Rhinogold, un software específico para la joyería. Se introduce al alumno al programa realizando un ejercicio que explique la metodología del funcionamiento del software. Continuing Study Program / Diseño de Joyas, a.a. 2018-2019 8
ÁREA PROYECTUAL
Durante el curso y bajo la supervisión del profesorado, se llevan a cabo diferentes ejercicios en los que se trabaja con elementos reales y el alumno podrá demostrar sus habilidades y competencias. Diseño de colección Metodología de diseño y estudio de las tendencias de moda. A partir de las tendencias y del propio concepto se realizará una colección de joyería personalizada. Tendencias en joyería Identificar y comprender las tendencias estéticas y sociales que se generan en el mundo de la joyería para desarrollar las cualidades creativas necesarias en el diseño de joyas. Sostenibilidad Estudio de las pautas a seguir para que un proyecto de joyería sea respetuoso con el medioambiente y la ética social, disminuyendo el impacto medio ambiental y promoviendo el comercio justo. Una práctica y valores imprescindibles para la joyería del futuro. Taller Dividido en dos secciones: construcción a partir del metal y creación libre con cera perdida. Se aprende a medir, cortar, soldar para llegar a construir una pieza directamente en metal y también se trabaja con la técnica de la cera perdida a nivel más lúdico llegando a fundir las piezas en metal. 

Competencias para las que te prepara el curso

−Conocimientos básicos de las técnicas, los metales, las aleaciones y las herramientas básicas que utiliza un joyero. −Adquisición de una metodología de diseño para conseguir realizar una pequeña colección de joyas. −Conocer la historia de la joyería y la del arte que continúan siendo fuente de inspiración de todos los diseñadores. −Introducción al mundo de la modelación de joyas en 3D mediante la introducción al programa Rhino Gold.

Destinatarios

El curso está dirigido tanto a estudiantes de diseño como a licenciados, o profesionales que quieran vivir una nueva experiencia formativa donde poner en práctica sus habilidades creativas dentro del mundo de la joyería.

Requisitos

Será necesaria la presentación de un CV y una carta de motivación para la inscripción. En el caso en que alguno de los requisitos solicitados para la admisión no se cumpla, la escuela evaluará cada uno de los casos singularmente, reservándose el derecho de convocar al aspirante a una entrevista personal.

Metodología

El curso combina clases teóricas y prácticas para conseguir adquirir los objetivos del programa. Se trabajan las clases prácticas en un taller de joyería y se realizan piezas siguiendo diferentes metodologías de trabajo y de fabricación: cera fundida, prototipación 3D y un proyecto final con una pequeña colección de mínimo 3 piezas realizadas en el taller.

Idiomas en los que se imparte

Español.

Duración

Del 18/01/2021 al 28/4/2021. Duración: 3 meses

Objetivos

El objetivo del curso en Diseño de Joyas es dotar a los alumnos de conocimientos y habilidades para proyectar y realizar una pieza con metal.
El curso sigue todo el proceso de creación del diseño y producción de una joya. Inicia con la focalización de un concepto tomando inspiración tanto de la historia del arte y la historia de la joyería, relacionándolo con las tendencias actuales del mundo de la Moda. Se pasa por la presentación e ilustración de las primeras ideas llegando al contacto con el material y la introducción al manejo de las herramientas de taller y de modelación 3D con el programa Rhino Gold.

Titulación obtenida

Título propio.

Perspectivas laborales

Al acabar el curso y en función del perfil y la experiencia previa de los estudiantes, las posibles salidas profesionales son, por ejemplo: – Creativo especializado en el mundo de las joyas – Artesano-diseñador free lance

Ventajas del curso

El IED aporta - Herramientas básicas de taller: Micromotores, alicates, arco de sierra, martillos, lastras, limas, limatones, soplete, bórax y ladrillos para soldar, papel de lija… - Materiales varios:o Cera blanda en hilos y planchas y herramienta para trabajarla (talladores, lámpara de alcohol, cutter… - Mesas de trabajo, laminadora, ultrasonidos, pulidora, hileras, lastras, embutidores, bombo rotativo, martillos…

Profesorado

Coordinadora: Valentina Falchi

Tipo de evaluación

La obtención del diploma dependerá de la correcta superación de los conocimientos y de una asistencia superior al 80 %.

Horario

Lunes, miércoles, y viernes alternos de 18:30 a 22:40 h
Campus y sedes: IED Barcelona Escola Superior de Disseny
IED Barcelona Escola Superior de Disseny
C/ Biada, 11 08012 Barcelona
Cursos más populares
X