Descripción
¿Qué es el Project Management?
Hoy en día todas las organizaciones ejecutan trabajos que tienen una duración concreta, de un mes, un año, dos años,… que son considerados proyectos y que son frecuentemente implementados como medio para ejecutar un plan estratégico más amplio.
La diferencia entre operaciones y proyectos es que las primeras son acciones continuas y repetitivas, mientras que los proyectos consisten en una acción limitada en el tiempo, con un resultado de producción o servicio único y con una elaboración progresiva del mismo. En la medida en que la ejecución de los diferentes proyectos sea exitosa, será exitosa la estrategia final de la compañía.
Y para estas tareas se responsabiliza a técnicos cualificados pero sin formación específica en Project Management. De hecho, el perfil del Project Manager aparece como un perfil estratégico en el crecimiento de grandes empresas de todos los sectores por su formación, versatilidad, capacidad de gestión y de trabajo en proyectos con presupuestos y plazos ajustados.
Project Management es una herramienta de gran aplicación práctica en el entorno de la empresa actual en la que las únicas constantes son el cambio, como medio de actividad no recurrente, y la importancia de identificar bien las necesidades del cliente y gestionar bien los productos y servicios que le suministramos.
La certificación Project Management Professional PMP® en el mundo.
"Certcities" ha incluido de forma permanente la Certificación PMP® en el "top ten" de las certificaciones más apreciadas por el mercado durante los últimos 10 años y la primera en su área. Ser un profesional en Dirección de Proyectos con la certificación PMP (Project Management Professional) representa la certificación más distinguida y valorada a nivel mundial en el área.
El aumento global del número de profesionales con la certificación PMP® es exponencial, debido al espectacular crecimiento del número de proyectos que se realizan en todo el mundo y la necesidad de gestionarlos eficientemente. El primer PMP® se certificó en 1986 y hoy hay más de 200.000 PMP´s certificados en todo el mundo.
El crecimiento de la certificación PMP® en los últimos cuatro años ha sido espectacular. Solamente IBM tiene ya más de 4.000 PMP´s; En España, Indra, empresa incluida en el prestigioso IBEX tiene más de 100; Adeslas, segunda empresa en servicios de salud privados, más de 30, ....
Perfil y Demanda de Project Managers.
Es un perfil especialmente demandado, ahora más que nunca ya que en tiempos de crisis por el valor que tiene para todo inversor y promotor, la gestión integrada de proyectos mediante servicios de Project Management que ayuden a reducir costes y garantizar la calidad y fecha de entrega del proyecto.
El Project Management o gestión integrada de proyectos NO es una habilidad si no un PERFIL PROFESIONAL CONCRETO, una profesión y un servicio relativamente “joven” que cuenta actualmente con más de 265.000 profesionales en 170 países y que, en España, en los últimos diez años ha tenido un crecimiento espectacular (pero sin tener una formación específica en ello).
Valor de la Formación en Project Management (se realice o no el examen de certificación PMP®) para el empleado.
Proporciona una formación (en caso de hacer el examen, acreditación, reconocida globalmente) de su competencia profesional para dirigir proyectos complejos y/o de gran dimensión, facilita el cumplimiento de los requisitos establecidos para la gestión de proyectos en diferentes entornos y tipos de proyectos, facilita el desarrollo de la carrera profesional dentro de la empresa y aumenta su valor en la compañía.
Valor que aportarán a la empresa (se realice o no el examen de certificación PMP®).
Garantizará que dispone de personal competente para la dirección de proyectos de tamaño medio o de gran dimensión y complejidad, carácter innovador o riesgo, en diferentes países (donde la formación en Project Manager del Project Management Institute está ya extendida) cumpliendo los requisitos del cliente.
Dará una formación relativa a la gestión de proyectos que organizaciones de todo el mundo (Banco Mundial, Eurocontrol, NATS, DFS, EADS, British Aerospace, Adeslas, RENFE, Telefónica, Naturgas, REE, Unión Fenosa,...) exigen cada vez más a sus equipos y a las empresas que trabajan con ellas.
Las empresas que dispongan de estos equipos de Project Managers tendrá unos equipos que contarán con una formación (y acreditación, si procede) con un reconocimiento público de la competencia de sus profesionales para dirigir proyectos de gran exigencia tanto propios como para clientes externos.
La Formación como Project Manager y la Acreditación como PMP® en una Empresa.
Este curso prepara a los asistentes para que, si así lo desean, puedan presentarse al examen de certificación PMP® ya que forma a los participantes como profesionales especialistas en Project Management y les otorga los créditos necesarios para acceder al examen de Certificación Internacional del Project Management Institute (PMI).
Objetivos
Adquirir los conocimientos necesarios en los procesos de la dirección de proyectos, en el ciclo de vida del proyecto y de las áreas de conocimiento evitando los errores más frecuentes, así como dominar las técnicas, herramientas, metodologías y terminología de las nueve áreas de conocimiento basadas en los estándares del Project Management Institute.
Aprender cómo asegurarse que los proyectos sobre los que se tiene responsabilidad se gestionan adecuadamente con un mínimo esfuerzo directivo, enfocando la atención a los elementos más críticos.
Establecer las bases para potenciar una verdadera gestión por proyectos en la organización y establecer un lenguaje común y una metodología probada de gestión de proyectos.
Preparar a los alumnos para que se puedan presentar con garantías al examen de certificación de Project Management Professional PMP® del Project Management Institute (Pensylvania).
Metodología
La clave de este programa es aportar a los asistentes una visión experta del Project Management, trabajando los diferentes módulos que componen el programa.
En el desarrollo de las clases se integrarán las aportaciones teóricas, resolución de ejercicios, casos prácticos y exámenes reales de preparación para la certificación PMP®.
En las horas lectivas se impartirán los contenidos teórico-prácticos del módulo correspondiente. En la parte final se harán grupos para que compartan los resultados de sus mini-casos y se discutirán con el profesor, quien finalmente les dará las soluciones razonadas. Para un óptimo aprovechamiento de las sesiones se recomienda una dedicación de 4-6 h. semanales.
Alojamiento: ESIC mantiene acuerdos con distintos hoteles para facilitar el alojamiento de los asistentes.