TEMA 2. MEJORA DE LA ORGANIZACIÓN INTERNA EN LOS PROYECTOS PEDAGOGICOS
•RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN
•MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO
•INDICADORES
•EL TRABAJO CON LA ESCUELA Y EN LA ESCUELA
.
TEMA 3. MOTIVACIÓEN DE LOS EQUIPOS. FOMENTO DE LA AUTONOMÍA EN LOS EQUIPOS
•DEFINICIÓN DE MOTIVACIÓN.
•TIPOS
•DIFERENCIA ENTRE MOTIVACIÓN Y SATISFACCIÓN
•TEORÍAS Y MODELOS
•MEDIO AMBIENTE
•LA IMPORTANCIA DEL CLIMA LABORAL
•GRUPOS Y EQUIPOS
•MOTIVACIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO
•FACTORES QUE FAVORECEN LA MOTIVACIÓN LABORAL
•LA ASERTIVIDAD COMO ELEMENTO AUTOMOTIVADOR
•LA FRUSTRACIÓN Y SUS CONSECUENCIAS
.
TEMA 4. METODOLOGÍA PARA EL SEGUIMIENTO DEL TRABAJO EN LOS EQUIPOS
•HERRAMIENTAS DE ACTUACIÓN
.•EVALUACIÓN DEL IMPACTO
•MISIONES DE CAMPO
•INFORME ANUAL
•DISEÑO DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO
TEMA 5. EMOCIONES EN EL TRABAJO SOCIOEDUCATIVO
•APROXIMACIÓN CONCEPTUAL AL TÉRMINO CONFLICTO
•ETAPAS Y CICLO DEL CONFLICTO
•HABILIDADES SOCIALES. EMPATÍA Y ASERTIVIDAD
•CLAVES Y VIAS PARA RESOLVER UN CONFLICTO
.
TEMA 6. LAS CAPACIDADES DE AUTOCONOCIMIENTO COMO HERRAMIENTA PARA LA AUTOAYUDA
•LA AUTOESTIMA
•QUE IMPLICA TENER UNA BUENA AUTOESTIMA
•EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES
•DINÁMICA DE LA AUTOESTIMA
•LA AUTOESTIMA Y EL ÉXITO EMPRESARIAL
•GESTIÓN DE LA AUTOESTIMA.