Descripción
El ciclo formativo de grado superior en Integración Social te permite crecer profesionalmente en el ámbito social. Este título te capacita para programar, analizar, implementar y evaluar las intervenciones en integración social aplicando estrategias y técnicas específicas, promoviendo la igualdad de oportunidades y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional.
Estos profesionales deben ser capaces de aportar soluciones a nuevos retos como el aumento de la esperanza de vida con el consiguiente envejecimiento de la población, la inserción laboral de las víctimas de violencia de género, de personas con discapacitación, de personas en riesgo de exclusión social, la integración social y laboral de inmigrantes… La integración social es un campo que demanda profesionales cualificados y titulados e incorpora actividades en nuevos sectores como la mediación comunitaria o intercultural.
Las personas que obtienen este título podrán ejercer su actividad laboral en el sector de los servicios a las personas, trabajando desde el respeto y garantizando la creación de entornos seguros tanto para las personas destinatarias como para el profesional. Sus ámbitos de actuación pueden ser el asistencial, educativo y de apoyo en la gestión doméstica y psicosocial, y en el sector de los servicios a la comunidad, atención psicosocial a colectivos y personas en desventaja social, mediación comunitaria, inserción ocupacional y laboral, y promoción de igualdad de oportunidades y defensa de los derechos de las víctimas de violencia de género y de sus familias.
- Programar actividades de integración social aplicando recursos y estrategias metodológicas que posibiliten a las personas que se encuentran en un sistema marginal participar del nivel mínimo de bienestar según la normativa vigente, facilitando su autonomía personal y ayudando en su inserción ocupacional.
- Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las capacidades relacionadas con el cuidado de las personas mayores en situación de discriminación y segregación socioeconómica, ampliando las oportunidades para un envejecimiento con autonomía, independencia y dignidad.
- Diseñar e implementar actuaciones para prevenir la violencia de género, evaluando su impacto social y laboral, con una visión global que contemple tanto a la víctima como a su familia.
- Desarrollar planes de acción específicos que promuevan la participación e integración de los inmigrantes en la sociedad, proponiendo, informando y canalizando actuaciones específicas.
- Diseñar actividades de atención a las necesidades físicas y psicosociales, adaptadas a las particularidades de las personas implicadas y de su contexto, controlando y evaluando su desarrollo.
- Organizar las actividades de apoyo a la gestión doméstica, controlando y evaluando el desarrollo de las unidades de convivencia.
- Organizar e implementar programas de inserción laboral y ocupacional, evaluando su desarrollo y ajuste al itinerario prefijado.
- Entrenar y gestionar habilidades de empatía y comunicación usando sistemas alternativos y motivando a las personas implicadas a aplicarlas.
- Realizar tareas de mediación entre personas y grupos aplicando técnicas participativas y de gestión de conflictos de forma eficiente.
- Organizar e implementar actividades de apoyo psicosocial ejerciendo una actitud respetuosa con la intimidad de las personas y evaluando su desarrollo.
El inglés es el idioma más demandado y hoy en día es un requisito para casi cualquier puesto de trabajo. Es por eso que lo trabajamos en 2 seminarios de 60 horas cada uno, y también de forma transversal en todos los proyectos. Aprenderás inglés técnico aplicado a situaciones profesionales reales. Puedes conseguir hasta un nivel B1.2.
Si ya tienes un nivel First Certificate, te lo convalidamos.