- Cursos y centros
- Explora en qué estudios y profesiones tienes potencial
- Conoce
- Resuelve todas tus dudas
- Infórmate
Definir y obtener imágenes fijas o móviles, en cualquier soporte y formato, por medios fotográficos, cinematográficos o videográficos. Iluminar espacios escénicos, determinando y controlando la calidad técnica formal y expresiva. Filmar o grabar productos audiovisuales. Realizar la administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa.
Primer Curso:
1.- Imagen fotográfica (280 horas): Procesos y técnicas fotográficas. Reportajes y retratos fotográficos.
2.- Iluminación de espacios escénicos (260 horas) Procesos de iluminación según el medio, estilos fotográficos y pictóricos, equipos medios y técnicos, técnicas básicas de iluminación en TV, teatro y espectáculos.
3.- Gestión de calidad del procesado y tratamiento fotográfico y cinematográfico (95 horas): Control de equipos de inspección, calibración y de los procesos de tratamiento y procesado fotográficos y cinematográficos.
4.- Medios fotográficos y audiovisuales (130 horas): Fuentes de energía (luz y sonido), sistemas y soportes de registro / almacenamiento. Sistemas y medios de reproducción y emisión.
5.- Medios y lenguajes de comunicación visual (130 horas): Confección de guiones, narrativa y estética audiovisual.
6.- Formación y orientación laboral (65 horas): Conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos a través de procesos formativos que permitan desempeñar y realizar roles y situaciones de trabajo requeridas en el entorno laboral.
Segundo Curso:
7.- Aplicaciones fotográficas (270 horas): Fotografía publicitaria, técnicas y estilos en la fotografía de moda, técnica aplicada en la fotografía de arquitectura, de reproducción y de aproximación. Edición y tratamiento de originales fotográficos. Archivo de fotografías.
8.- Imagen audiovisual (230 horas): Identidad profesional del operador con la cámara. Composición del espacio de la imagen y técnicas de iluminación.
9.- Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa (95 horas): Bases para crear tu propia empresa.
10.- Relaciones en el entorno de trabajo (65 horas): Conocimientos sobre estructuras empresariales.
11.- Formación en centro de trabajo (380 horas): Prácticas en una empresa del sector.
Acceso directo a estudios universitarios (sin selectividad):
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Ciclo formativo grado superior en Imagen