Certificado de Competencia de Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo

Información del curso
Certificados de Profesionalidad
Oficial / Homologado
Presencial | On-line
Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
90 horas
Descripción
Superando la formación satisfactoriamente obtendrás un diploma de la acción formativa Programación didáctica de acciones formativas para el empleo., perteneciente al Certificado de Profesionalidad de Docencia de la formación profesional para el empleo (SSCE0110), con validez a nivel europeo, expedido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social
Temario
Unidad didáctica 1. Diseño y elaboración de material didáctico impreso.
- Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos.
- Características del diseño gráfico:
- Tipografía: anatomía de una letra, familias tipográficas (regular, negrita, cursiva, negrita cursiva, versalita) y clasificación.
- Párrafo: tipos (español, alemán, francés, bandera, lámpara), alineación (izquierda, centrada, derecha, justificada, justificada forzosa).
- Página: márgenes, elementos de una página (encabezado, título, cuerpo de texto, imagen, pie de foto, número de página, pie de página), retícula (distribución de elementos en la página).
- Color: RGB, CMYK, círculo cromático.
- Elementos del guión didáctico:
- Generales: índice, glosario, anexo, bibliografía.
- Específicos: introducción, objetivos, contenidos, resúmenes, infografías, actividades, autoevaluación.
- Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intelectual.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impreso.
- Características y finalidad didáctica:
- Tipos
- Ubicación en el espacio.
- Recomendaciones de utilización.
- Diseño de un guión con la estructura de uso en una sesión formativa.
- El proyector multimedia.
- Características y finalidad didáctica.
- Recomendaciones de uso.
- Ubicación en el espacio.
- Presentación multimedia:
- Diseño de diapositivas (composición, texto, color, imagen fija y en movimiento, animación, sonido).
- Estructuración de la presentación (introducción, desarrollo y conclusión).
- Secuenciación de la presentación
- Elaboración de presentaciones multimedia, respetando la normativa sobre propiedad intelectual.
- Utilizaciones de aplicaciones informáticas para diseño de presentaciones multimedia.
- Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de una presentación multimedia.
- Internet:
- Conceptos asociados (www, http, url, html, navegadores web, entre otros).
- Servicios (página web, correo electrónico, mensajería instantánea, videoconferencia, foros, blog, wiki, entre otros).
- Criterios de selección de recursos didácticos a través de la web.
- Componentes (ordenador, proyector multimedia, aplicación informática, entre otros).
- Características y finalidad didáctica.
- Herramientas (calibración, escritura, acceso a la aplicación informática, entre otras).
- Ubicación en el espacio.
- Recomendaciones de uso.
- Entorno virtual de aprendizaje
- Plataforma/aula virtual: características y tipos.
- Utilización de herramientas para la comunicación virtual con finalidad educativa: foros, chat, correo, etc
- Recursos propios del entorno virtual de aprendizaje. – Tareas y actividades su evaluación y registro de calificaciones.
- Elaboración de vídeos tutoriales y otros recursos con herramientas de diseño sencillas.
- Aplicaciones más frecuentes en la formación en línea
Requisitos
Se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Anexo debidamente cumplimentado.
- Poseer nivel de estudios requerido.
- Fotocopia DNI o NIE.
- Fotocopia tarjeta de la Seguridad Social.
Dependiendo de su situación laboral:
- Si es ocupado fotocopia de la cabecera de la última nomina, fotocopia del contrato de trabajo o vida laboral actualizada
- Si es autónomo el último recibo de su cuota de autónomo
- Título de Bachiller.
- Certificado de profesionalidad de nivel 3.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
- Anexo debidamente cumplimentado.
- Poseer nivel de estudios requerido.
- Fotocopia DNI o NIE.
- Fotocopia tarjeta de la Seguridad Social.
Dependiendo de su situación laboral:
- Si es ocupado fotocopia de la cabecera de la última nomina, fotocopia del contrato de trabajo o vida laboral actualizada
- Si es autónomo el último recibo de su cuota de autónomo
Metodología
Esta acción formativa se realiza en modalidad de Teleformación, pero incluye un número obligado de sesiones presenciales para la
realización de la evaluación final, según exige la normativa. El examen final se realiza en la modalidad presencial.
La evaluación presencial se llevará a cabo en los centros asociados a FORMALBA más cercanos a su domicilio en las fechas que
se determinarán en el proyecto formativo, pudiendo ser en horario de mañana o de tarde.
Cuando te matricules y reserves tu plaza y nos pongamos en contacto contigo, podrás indicarnos tus preferencias en cuanto a
ubicación del centro y horario.
La teleformación es la mejor modalidad de formación para todas aquellas personas que no disponen de tiempo y quieren seguir con
su actividad profesional, aprendiendo a su ritmo. No tiene limitaciones en horarios y localización. Para su impartición FORMALBA
dispone de la Plataforma de Teleformación, el “Campus virtual”.
Objetivos
Con este curso aprenderás a:
- Seleccionar, adaptar y/o elaborar materiales gráficos, en diferentes tipos de soportes, para el desarrollo de los contenidos atendiendo a criterios técnicos y didácticos.
- Utilizar medios y recursos gráficos atendiendo a criterios metodológicos y de eficiencia.
- Seleccionar, adaptar y/o elaborar material audiovisual y multimedia para el desarrollo de los contenidos atendiendo a criterios técnicos y didácticos.
- Utilizar medios y recursos audiovisuales y multimedia atendiendo a la modalidad de impartición de la formación, criterios metodológicos y de eficiencia
Titulación obtenida
Certificado de Profesionalidad de Docencia de la formación profesional para el
empleo. Para la obtención del diploma oficial acreditativo de la acción formativa es necesario haber realizado y superado
en el porcentaje requerido las pruebas de evaluación propuestas con carácter obligatorio asociadas al programa formativo, así
como haber superado de forma positiva los exámenes presenciales.
Perspectivas laborales
Formador de formación no reglada.
• Formador de formación ocupacional no reglada.
• Formador ocupacional.
• Formador para el empleo
• Formador de formadores.
Profesorado
El proceso de aprendizaje está tutorizado permanentemente por especialistas de las distintas materias
que ofrecen al alumno una asistencia personalizada a través del servicio de tutorías online del campus, además de contar con el servicio de atención al alumno de FORMALBA.
Tipo de evaluación
En cada Unidad Formativa se evalúan atendiendo a un sistema de evaluación que contempla diferentes
actividades: de aprendizaje, controles y de evaluación continua.
Certificado de Competencia de Selección, elaboración, adaptación y utilización de materiales, medios y recursos didácticos en formación profesional para el empleo
Formalba
Campus y sedes: Formalba
Formalba Barcelona
Hospitalet de Llobregat
(Barcelona)
Cursos más populares
Temas relacionados