En la actualidad, existe una gran demanda de profesionales de enfermería capacitados desarrollar diferentes labores en hospitales, consultas privadas, clínicas, centros de la tercera edad, etc. Te formamos para convertirte en Auxiliar de enfermería, desempeñando todas las actividades que conlleva el puesto: desde la higiene y aseo del enfermo, la movilización, hasta la administración de medicamentos o urgencias.
Temario
Módulo I. Operaciones administrativas y documentación sanitaria
1. Organización sanitaria: Estructura del sistema sanitario español
2. Documentación sanitaria: La historia clínica
3. Gestión de existencias e inventarios: sistemas de almacenaje
4. Tratamiento de la información/documentación
5. Aplicaciones informáticas: gestión y control de almacén, facturación y gestión económica.
Módulo II. Técnicas básicas de enfermería
1. Definición de salud y enfermedad
2. Higiene y aseo del enfermo: técnicas a paciente encamado, técnicas de higiene capilar
3. Principios anatomofisiológicos de anatomía humana I
4. Principios anatomofisiológicos de anatomía humana II
5. Movilización, traslado y deambulación de pacientes. Técnicas
6. Úlceras por presión: etiología, prevención y tratamiento
7. Posiciones anatómicas
8. Materiales medicoquirúrgicos de utilización en exploración médica
9. Constantes vitales: principios fundamentales, técnicas de toma de constantes vitales, gráficas
10. Técnicas de administración de medicamentos por vía oral, rectal y tópica. Técnicas de preparación de la medicación
11. Dietética. Principios fundamentales. Clases de dietas
12. Administración de comidas, alimentación enteral, parenteral por sonda nasogástrica. Principios fundamentales
13. Primeros auxilios: criterios de urgencia y prioridad
14. Traumatismos: quemaduras y congelaciones, heridas y hemorragias, fracturas, esguinces y luxaciones. Vendajes e inmovilizaciones
15. Actuación del auxiliar de enfermería en relación con el neonato. Higiene del recién nacido 16. Gerontología, vejez y ancianidad. Conceptos. Necesidades y problemas
17. Técnicas de reanimación cardio-pulmonar. Asfixias. Paro cardíaco
18. Alteraciones de la conciencia. Reacciones adversas a tóxicos, fármacos de uso frecuente y/o venenos
19. Mantenimiento de botiquines y carro de curas
Módulo III. Higiene del medio hospitalario y limpieza de material
1. Prevención/control de infecciones hospitalarias. Procedimientos de aislamiento
2. Limpieza de material y utensilios
3. Desinfección de material: principios básicos, mecanismos, métodos
4. Esterilización de material: principios básicos, métodos y control
5. Unidad del paciente: composición
6. Residuos sanitarios: concepto, tipos y gestión
7. Procedimientos de recogida, manipulación y transporte de muestras biológicas
Módulo IV. Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente
1. Fundamentos de psicología general y evolutiva
2. Relación profesional/paciente: diferentes roles
3. La comunicación paciente/sanitario. Humanización de la atención sanitaria: actitudes
4. Estados psicológicos de los pacientes en diferentes situaciones clínicas
5. Tecnología educativa: técnicas de grupo, recursos didácticos, etc.
Módulo V. Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica
1. Tipos y técnicas de radiografía dental. Protección radiológica
2. Clasificación y uso de los materiales dentales
3. El equipo dental-gabinete. Diferentes instrumentos de uso en consultas dentales
4. Técnicas de instrumentación y ayuda al facultativo/paciente en intervenciones dentales
Módulo VI. Relaciones en el equipo de trabajo
1. La comunicación en el entorno de la empresa. Tipos
2. Estrategias en la negociación y resolución de situaciones conflictivas y problemas
3. Equipos de trabajo: tipos de grupos y metodologías
4. La motivación: definición y principales teorías
5. El clima laboral
Módulo VII. Formación y orientación laboral
1. Salud laboral: evaluación de riesgos profesionales
2. Prevención de riesgos laborales
3. Orientación e inserción sociolaboral
4. El contrato de trabajo. Modalidades de contratación. Suspensión y extinción
5. Seguridad social y otras prestaciones
Este Curso te interesa tanto si deseas obtener la titulación de Auxiliar de Enfermería para trabajar en la Sanidad Privada, como si quieres prepararte para obtener el Título Oficial de Grado Medio de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería para acceder a un puesto de trabajo en la Sanidad Pública.
Prácticas
Una vez finalizada la parte teórica, podrás realizar prácticas en un centro sanitario
Profesorado
Docente diplomado en Enfermería.
Sí, me interesa
conocer todos los detalles, precios, becas, fechas y plazas disponibles
Curso de Auxiliar de Enfermería (curso con prácticas)
Enviando ahora esta solicitud conseguirás la información que necesitas para tomar una decisión correcta:
* Obtendrás los datos de contacto del centro.
* Te asesorarán y podrás realizar las consultas que necesites.