Auxiliar de clínica veterinaria
- Gestión de centros clínicos veterinarios
Marketing
Recursos Humanos
Descripción y características físicas de las aves
Cuidados sistemáticos y cría
Trastornos y enfermedades de las aves
Anfibios
Chinchillas
Hurones
Peces
Gerbillos
Cobayas
Hámsteres
Ratones
Perritos de pradera
Cerdo vietnamita
Conejos
Ratas
Pentauros de azúcar
Reptiles
Urgencias
Conducta a seguir ante el dolor
Cómo viajar con mascotas
La salud y el vínculo entre el humano y el animal
- Medicina pediátrica en pequeños animales
Exploración clínica en pediatría
Nutrición del perro y el gato en crecimiento
- Dermatología de los NAC
- Oncología veterinaria
El paciente oncológico y el propietario
Diagnóstico en un paciente con cáncer
- Cirugía: El abdomen craneal
Hernias y uréteres
Riñón, adrenales y ovarios
Brazo y páncreas
Estómago e hígado
Caja y cavidad torácica
Esófago
Pulmón
Sistema cardiovascular y mediastino craneal
- Cirugía: El abdomen caudal
Tráquea
Hernias y uréteres
Útero
Intestino grueso: Colón
Intestino delgado
Técnicas generales
- Cirugía: La parte posterior
Recto
Hernias
Ano
Vulva
Uretra
Testículos
Prepucio. Pene
Técnicas generales
- Hospitalización de animales
Urgencias y cuidados críticos veterinarios. Manual de procedimientos
- Técnicas de abordaje vascular
Colocación de catéter venoso central
Técnica de la jeringa triple para la toma de muestras de sangre
Catéteres sobre guía
Cateterismo periférico
Cateterismo arterial
Reducción vascular
Cateterismo intraósco
Sondas nasoesofágicas y nasogástricas
Sondas de esofagostomía
Colocación de tubo de toracocentesis y toracostomía
Toracocentesis
- Colocación de tubo de toracostomía
Tratamiento de una herida torácica abierta succionante
Anestesia local en fracturas costales o tórax inestable
Colocación de catéter nasal y nasofaríngeo para oxigenación
Catéter intratraqueal para oxigenación
Colocación de tubo de traqueostomía
Campana de oxígeno
- Colocación de catéter urinario, urohidropulsión, colocación de cateter de cistosmía
Antepúbica temporal
Cateterismo uretral en el gato macho
Urohidropulsión
Colocación de catéter de cistostomía antepúbica temporal
- Abdominocentesis y lavado peritoneal diagnóstico
Abdominocentesis
Lavado peritoneal diagnóstico
Catéter para drenaje abdominal
- Pericardiocentesis
- Presión venosa central
- Material necesario
Catéteres venosos centrales
Fármacos
Sondas para aporte nutricional, oxigenación y cateterismo uretral
Jeringas y agujas hipodérmicas y espinales
Material para el aporte de oxígeno
Pericardiocentesis
Catéteres intravenosos periféricos
Catéteres para toracocentesis y para drenaje torácico y abdorninal
Material para la colocación de un tubo de traqueostomía
Material diverso general.
Homeopatía veterinaria aplicada
- Reseña histórica y base científica de la homeopatía
Hechos históricos de la Homeopatía
Fundamentos de la ciencia homeopática
Otros descubrimientos que ayudan a entender la Homeopatía
La Homeopatía en la actualidad
Importancia de la historia clínica en la consulta veterinaria de homeopatía
Características de la historia clínica homeopática veterinaria
Estructura de la historia clínica
- La anamnesis o interrogatorio
Características de la entrevista con el propietario del animal
Estructura del interrogatorio y preguntas relevantes sobre el caso
Diferencias entre la anamnesis homeopática y alopática
- La importancia de la observación en la consulta de homeopatía
Importancia de la conducta y los síntomas mentales en la consulta de homeopatía
Observación del comportamiento del animal de principio a fin
Tipos de emociones en la conducta animal
Nivel de consciencia, aspecto general y condición corporal
Cabeza y cuello
Dorso
Tórax
Abdomen
Genitales externos y periné
Extremidades
- El diagnóstico homeopático
Repertorización de síntomas
Uso y aplicaciones de las materias médicas en el diagnóstico
Los repertorios clínicos como ayuda en el diagnóstico
Tipos de remedios homeopáticos
Principales remedios homeopáticos y sus indicaciones (materia médica)
- El tratamiento homeopático
Unicismo versus pluricismo
Potencias homeopáticas
Presentaciones homeopáticas
Receta homeopática y primera prescripción
Ley de Hering
Agravaciones homeopáticas e hipersensibilidad
Segunda prescripción.
- Homeopatía y medicina holística
Errores comunes del tratamiento homeopático
Otros enfoques homeopáticos complementarios
Consejos sobre enfermedades por órganos y sistemas
Casos clínicos