Descripción
El aprendizaje cooperativo es el término con el que se conoce de manera general al conjunto de procedimientos de enseñanza que parten de la organización de la clase en pequeños grupos mixtos y heterogéneos donde el alumnado trabaja conjuntamente, de forma coordinada entre sí, para resolver tareas académicas y profundizar en su propio aprendizaje.
Los hermanos David y Roger Johnson, psicólogos sociales y autores de referencia en esta metodología, lo definen como aquella situación de aprendizaje en la que los objetivos de los participantes están estrechamente vinculados, de tal forma que cada uno de ellos sólo puede alcanzar sus objetivos únicamente si los demás consiguen alcanzar los suyos.
La metodología del aprendizaje cooperativo propone una serie de estrategias didácticas basadas en la interacción cooperativa del alumnado de forma que podríamos incluirla dentro de aquellas metodologías basadas en las ideas de la teoría constructivista del aprendizaje.
John Dewey (1859 – 1952) fue uno de los primeros en promover la importancia de construir conocimientos dentro del aula a partir de la interacción y la ayuda entre pares de forma sistemática. Otros autores que seguir trabajando y ampliando esta metodología fueron Lewin, Eliade y Freinet.
Competencias para las que te prepara el curso
Desarrollo de las siguientes habilidades:
Aprendizaje cooperativo en red.
Aprendizaje cooperativo en el aula.
Flexibilidad en el uso de espacios.